RÍO GRANDE

POR DEUDAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Bomberos Voluntarios se declararon en alerta y retienen servicios

La institución adoptó la drástica medida ante el reiterado incumplimiento del Gobierno fueguino en el pago de los subsidios legales, lo que pone en jaque su operatividad y genera un fuerte reclamo por el trato discrecional recibido.

Bomberos Voluntarios se declararon en alerta y retienen servicios

RIO GRANDE.- La Asociación de Bomberos Voluntarios de Río Grande declaró el estado de alerta y comenzó este lunes una retención de servicios, garantizando únicamente las guardias mínimas en el Cuartel Central y el Destacamento N.º 1 del barrio Austral. La medida responde al reiterado incumplimiento del Gobierno de Tierra del Fuego en el pago de los subsidios que la institución debe recibir por ley.

Según informaron desde la Comisión Directiva, el subsidio correspondiente al mes de diciembre de 2024 aún no fue depositado, a pesar de que debía acreditarse a fines de abril. La demora genera un impacto económico crítico que pone en riesgo el funcionamiento operativo del cuartel.

“Estamos en mora con todos nuestros proveedores. No podemos sostener el funcionamiento normal del cuartel bajo estas condiciones”, advirtieron las autoridades.

El reclamo no solo apunta a la falta de pago, sino también al trato discrecional por parte del Ejecutivo provincial. Desde la institución recuerdan que fueron sometidos a una auditoría interna, tras la cual presentaron la documentación correspondiente y corrigieron todas las observaciones exigidas. Sin embargo, los fondos siguen siendo liberados de manera extemporánea y “como un favor, no como una obligación legal”.

El financiamiento de los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia está garantizado por la Ley Provincial N.º 736, que establece un fondo específico equivalente al 1,5% de la recaudación total por Ingresos Brutos, a distribuir entre las tres ciudades. Además, existe un manual de rendiciones vigente que regula plazos, formas y destinos del uso de esos recursos.

“La situación es insostenible. No podemos seguir prestando un servicio esencial sin previsibilidad ni recursos. La ley nos respalda, pero hoy no se cumple”, remarcaron desde Bomberos.

La medida cuenta con el acompañamiento del Cuerpo Activo y se mantendrá hasta que se regularice el pago adeudado y se garantice el cumplimiento efectivo de la ley.

¿Compartís la nota?