Walter García, gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica, reconoció que el dato lo manejaban desde hace unos días, pero aguardaba la confirmación oficial por parte del Gobierno. De esta manera, la última factura que recibió la Cooperativa llegó sin el cargo del IVA, lo que se trasladará a los usuarios en la próxima facturación de noviembre, que corresponde al consumo de octubre.
De acuerdo a los cálculos hechos desde la empresa, la baja rondará el 7 y medio por ciento. "Estamos haciendo bien los estudios y cálculos de cómo se va a distribuir esta reducción -explicó García-. Pero ya es una realidad que se va a aplicar en la próxima facturación. En Rio Grande le decimos no al tarifazo".
Habida cuenta de algunas versiones que comenzaron a circular en los últimos días, en cuanto a que habría algún tipo de reembolso a los usuarios, el gerente técnico negó la especie, destacando que "el costo del IVA se estuvo pagando hasta la factura anterior. En esta nueva factura que acabamos de recibir ya no con el impuesto, por lo tanto de inmediato lo vamos a transferir a nuestros usuarios como corresponde y como se habló oportunamente en la audiencia pública.
Por otra parte, García descartó de plano que -a diferencia de lo que sucederá en el resto del país- se espere un ajuste en las tarifas durante los próximos meses.