RÍO GRANDE.- El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, trabaja en la implementación de la “Ley Micaela” en la ciudad, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género a toda persona que desempeñe funciones en el ámbito público.
En este sentido, la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, en su carácter de ente de aplicación y encargada de certificar la capacitación, la cual cuenta, además, con el apoyo de la Escuela Municipal de Formación Pública, capacitó a personal de la Secretaría de Gobierno.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, manifestó que “como Municipio consideramos de vital importancia incorporar los contenidos que se promueven con la Ley Micaela, los cuales buscan construir ámbitos de respeto e igualdad para contribuir a la erradicación de la violencia en nuestra sociedad”.
Es por ello que, “debemos proporcionar herramientas a los y las agentes que les permitan trabajar en la erradicación de estereotipos de género y la invisibilización y desigualdad histórica de las mujeres y diversidades”, reflexionó la funcionaria.