RÍO GRANDE

PROTESTA DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD

Con una caravana, ATSA se manifestó en las calles de Río Grande

Los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Trabajadores de la Sanidad, se manifestaron en la tarde de este jueves por las calles de Río Grande. Manifestaron su rechazo a la propuesta de recomposición salarial del Gobierno de la provincia. “Nos ningunean”, aseguraron.

Con caerteles, banderas, pancartas y bocinazos, ATSA se manifestó por las calles de la ciudad.
Con caerteles, banderas, pancartas y bocinazos, ATSA se manifestó por las calles de la ciudad.

RIO GRANDE.- Tal como lo habían anunciado en una asamblea que se llevó adelante en el hall del hospital, los trabajadores nucleados en la Asociación Trabajadores de la Sanidad (ATSA) se concentraron en horas de la tarde de este jueves en la calle, Florentino Ameghino, frente al Hospital Regional de esta ciudad. Desde allí partieron en caravana y con una gran cantidad de automóviles, se desplazaron por las calles de la ciudad para hacer oír su descontento.

Con bocinazos, banderas y pancartas, los trabajadores manifestaron su rechazo a la propuesta de aumento salarial que presentó el Gobierno de la provincia. Distintos carteles con frases como “Nuestro sueldo no es vivir de guardia, salario digno” los automóviles recorrieron distintos puntos de la ciudad

Protesta en la mesa paritaria

En la oportunidad, Alejandro Pérez, quien es uno de los voceros del gremio señaló que “esta manifestación es de todos los trabajadores no profesionales del hospital. Nosotros estamos peleando por nuestros derechos y la idea de gobierno es incorporar una carrera sanitaria de dejar afuera del sistema a cientos de trabajadores y quitarle derechos adquiridos, como lo es el área crítica, a los compañeros del hospital”.

Pérez señaló que la caravana y la manifestación es la respuesta que le dan los trabajadores al Gobierno y adelantó que el viernes también habrá muchos trabajadores en el lugar donde se lleve adelante la mesa paritaria.

Cabe señalar que en la última reunión paritaria, Gobierno propuso un aumento del 65% al básico y la eliminación del ítem de área critica, la reducción del ordenador sanitario, y otros puntos que son “de suma importancia para los trabajadores”, lo que fue rechazado de manera rotunda por los trabajadores.

En tanto, el miércoles e llevó adelante una asamblea en el hall del hospital en el que Pérez criticó al Gobierno porque “por un lado nos aplauden pero por el otro nos negrean” y explicó que “para el Gobierno somos esenciales cuando hay que trabajar pero cuando hay que reconocer el trabajo somos unos negritos”.

El representante de los trabajadores explicó que “uno siente que existe discriminación por parte del Gobierno hacia el trabajador que no es profesional. “Nuestra lucha va más allá de la cuestión salarial y los trabajadores de la sanidad no va a ceder en algunas cuestiones”.

¿Compartís la nota?