RIO GRANDE.- El Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM) dio un paso importante en el seguimiento de la instalación del radar de la empresa Leolabs al aprobar la creación de una Comisión Transitoria. La iniciativa, propuesta por el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, tiene como objetivo principal analizar en detalle las implicancias estratégicas y recabar información relevante sobre este emplazamiento en territorio provincial.
La conformación de esta comisión responde a la creciente preocupación generada por la instalación de un radar de observación satelital operado por LEOLABS. La empresa ha sido señalada por sus vínculos con capitales británicos, lo que añade una dimensión geopolítica sensible a su presencia en una zona estratégica por su proximidad a las Islas Malvinas y al Atlántico Sur.
El concejal Bogado, impulsor de la moción, destacó la importancia de una acción coordinada y fundamentada para abordar esta cuestión. “La defensa de la soberanía no es solo un acto simbólico, es también una responsabilidad concreta. Nuestra tarea es relevar información seria y rigurosa para que el Estado pueda actuar con conocimiento y firmeza”, expresó tras la aprobación de la iniciativa por parte del CAOCM.
La creación de esta Comisión Transitoria se enmarca en el espíritu y los objetivos establecidos por el artículo 2.º de la Ley Provincial N.º 836, que dio origen al Observatorio Cuestión Malvinas. Dicha ley mandata al organismo a impulsar el estudio y análisis de las políticas vinculadas a la defensa de los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Se espera que la comisión elabore informes técnicos y emita recomendaciones concretas para que las autoridades provinciales y nacionales puedan tomar decisiones informadas en defensa de la soberanía argentina en la región.