RÍO GRANDE

EN AGOSTO COMENZARÁ A FUNCIONAR EL SUM

El Comedor de María solicita colaboración de la comunidad

María González, responsable del Comedor de María, solicitó a la comunidad colaboración para poder brindar la comida a los que asisten al lugar. “Nos hacen falta platos, cubiertos, vasos y todos los elementos necesarios para darles de comer a la gente de manera ordenada y cómoda”, dijo María.

María González pidió la colaboración de la comunidad para que donen platos, vasos, cubiertos y tablones para darles de comer a los vecinos necesitados
María González pidió la colaboración de la comunidad para que donen platos, vasos, cubiertos y tablones para darles de comer a los vecinos necesitados

RIO GRANDE.- Ya en su flamante SUM (Salón de Usos Múltiples), el Comedor de María tendrá una actividad distinta a partir de agosto. El nuevo salón que tiene el comedor, que aún no está terminado, será el escenario en esta nueva etapa en la que el comedor podrá brindarle, in situ, comida caliente a muchos vecinos de la ciudad que lo necesiten. Así lo aseguró María González, responsable del comedor más antiguo que tiene esta ciudad.

Sin embargo y a pesar de que es una excelente noticia, el comedor necesitará tablones de 2,5 metros por 80 cm con sus respectivos caballetes para brindar la comida de manera cómoda.

Además, serán necesarios, platos, vasos, tazas y cubiertos de todo tipo, los que serán utilizados con el mismo fin.

Es que con la pandemia, el comedor sólo se limitó a entregar viandas calientes pero “ahora, con este nuevo salón, podremos hacer que la gente venga a comer a nuestro comedor, pero nos hemos quedado sin platos, sin cubiertos y sin vasos”, le indicó María a El Sureño.

En tanto y a modo de adelanto, María González dijo que a partir de agosto, en el flamante SUM, habrá una diversidad de actividades para la comunidad. “Vamos a brindar talleres de costura, cocina, manualidades, y apoyo escolar. “También habrá capacitaciones que serán ofrecidas por el personal de Defensa Civil del Municipio de Río Grande y también habrá capacitaciones que las brindarán desde la Cooperativa Eléctrica de Río Grande”, entre otras entidades que colaborarán con capacitaciones gratuitas para la comunidad. “Esas serán algunas de las actividades que se darán en este SUM, pero no se dejará de lado el espíritu del comedor que es el de brindar un plato de comida caliente para quien lo necesite”, dijo María.

En tanto, se destaca que el Comedor de María continuará entregando los bolsones de mercadería a una gran cantidad de familias que no asisten al comedor pero que también tienen necesidad de asistencia. “Nosotros tenemos un listado de familias a las que regularmente les entregamos mercadería a modo de ayuda para paliar la difícil situación por la que muchas familias atraviesan. Eso lo seguiremos haciendo como lo venimos haciendo desde hace años”, apuntó María.

Colaboraciones

Quienes deseen colaborar con el Comedor de María, pueden hacerlo en calle Uani 854, planta baja B de la margen sur. En tanto, también se puede coordinar a través del número de celular de María al 2964-698992.

Quienes deseen colaborar a través del sistema bancario, podrán hacerlo al Alias: TONO.JUJUY.PIBE o al CBU: 0110434330043415290515.

Cabe señalar que el Comedor de María cuenta con más de 15 años de actividad solidaria en la ciudad de Río Grande y es, quizá, el más reconocido a nivel provincial.

¿Compartís la nota?