RÍO GRANDE

SIN RESPUESTAS

Fuerte reclamo de trabajadores de Mirgor

Trabajadores de Iatec, junto con integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llevan adelante manifestaciones dentro y fuera de las plantas fabriles. Realizan bloqueos en el interior y también paran durante una hora por turno. Reclaman regularización de trabajadores, precios y mejoras en las condiciones laborales.

Reclamo de trabajadores de Mirgor (Foto archivo).
Reclamo de trabajadores de Mirgor (Foto archivo).

RIO GRANDE.- De la mano de representantes de la Unión Obrera Metalúrgica, trabajadores del Grupo Mirgor, llevan adelante manifestaciones dentro y fuera de las instalaciones fabriles de esta ciudad.

En el interior de las instalaciones realizan bloqueos para que no se saque la producción y en el exterior se encuentran los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica quienes representan a la totalidad de los empleados del sector.

Según se indica, estas medidas se llevan adelante desde el martes 1 de septiembre y consisten en un paro laboral de una hora por turno además de los bloqueos. Desde el gremio aseguraron que las medidas se mantendrán hasta tanto, desde la patronal, decidan llevar adelante una mesa de negociación para llegar a un acuerdo que sea favorable para los trabajadores.

En tanto y ante la insistencia de los trabajadores con endurecer las medidas y ante una denuncia que habrían realizado representantes de la empresa, en  horas de la noche de este jueves se presentó en el lugar, el Fiscal Pablo Candela quien constató los acontecimientos y la situación en la que se encuentran los trabajadores y las instalaciones y se interiorizó de los reclamos.

En diálogo con la prensa, el secretario de Organización de la Unión Obrera Metalúrgica, de Río Grande Angel Gordillo explicó que el Fiscal fue convocado porque la empresa habría formalizado una denuncia penal contra la totalidad de los representantes gremiales.

El Gremialista contó que mantuvo contacto con Candela y le planteó la situación por la que se encuentran atravesando muchos de los empleados de Mirgor.

En primer término, Gordillo adelanto que ya se han elevado los reclamos correspondientes al Ministerio de Trabajo pero desde la cartera no se ha dado respuestas.

Varios puntos

El representante de la UOM explicó que el conflicto tiene tres puntos fundamentales. Uno de ellos se remonta al primer periodo de la pandemia. “En esos momento, dejaron afuera a todos los compañeros PPD (Prestación Discontinua) desde la empresa se nos presionó como cuerpo de delegados, para encontrar una solución para que esos compañeros puedan percibir el salario. La empresa nos presionó hasta llevarnos a firmar a un acuerdo para que los compañeros cobren el salario pero después tenían que devolver el dinero a la empresa”.

Otro de los puntos del reclamo se relaciona “en los contratos que se venían realizando que eran de 15 o 30 días que eran contratos a plazo fijo por lo que también presentamos una nota en la que reclamamos que esos trabajadores debían tener contratos, cómo mínimo, de 3 meses para que puedan tener un mínimo de previsibilidad. Sin embargo, la empresa contestó haciendo contratos eventuales en la que los trabajadores no cuentan con ningún tipo de garantías”. Sobre este punto Gordillo aseguró entender que los contratos eventuales forman parte de la Ley de Contratos de Trabajo “pero no funcionan para estas situaciones ni de esta manera”.

En esta instancia, desde la UOM tampoco entienden por qué el grupo Mirgor tiene a 800 personas contratadas de manera eventual por lo que consideraron que es un abuso por parte de la patronal.

Finalmente explicaron que el último de los puntos del reclamo es por un acuerdo vencido de un premio anual. “Ese acuerdo no es un regalo sino que tiene una condición que es que si el trabajador cumple con una cantidad equis de producción, la empresa le debe pagar ese premio por eso entendemos que no es una regalo y no es nada gratis”.

Al respecto explicó que desde la patronal se planteó que la firma no se encontraba en condiciones de pagar ese premio porque la economía de la empresa es mala “pero nosotros vemos que pagan aviones para despachar la producción que acá se fabrica y que se destina a la venta directa”.

Finalmente resumieron que lo que piden es previsibilidad y continuidad laboral a todos los trabajadores de la empresa #y pedimos la efectivizarían de todos los compañeros PPD”.

“Vamos a continuar defendiendo a los trabajadores y, si tememos que ir presos por reclamar por mejoras laborales para el conjunto de los trabajadores, entonces vamos a hacerlo”.

Cabe destacar que en la planta fabril se encuentran 800 empleados en Iatec, que suman los 550 efectivos más los 202 PPD.

¿Compartís la nota?