RÍO GRANDE

JAVIER CALISAYA

Impulsan un proyecto de 40% bonificación en el impuesto inmobiliario

Con el objetivo de que los vecinos cuenten con un beneficio fiscal municipal, el concejal Javier Calisaya impulsa un proyecto de ordenanza tendiente a bonificar un 40% en el impuesto inmobiliario urbano durante 2021.

Javier Calisaya, concejal de Río Grande.
Javier Calisaya, concejal de Río Grande.

RIO GRANDE.- El concejal de Nuevo Encuentro en bloque Forja Todos, Javier Calisaya, presentó un proyecto de Ordenanza para bonificar el 40% del impuesto inmobiliario urbano durante el ejercicio fiscal 2021, para aquellos contribuyentes que posean una única propiedad inmueble destinada a vivienda permanente.

La iniciativa también plantea "suspender ejecuciones fiscales a propietarios de inmuebles, o que tengan derecho a usufructo, que figuren como dueños solidariamente con los titulares del dominio, los adjudicatarios y/o comodatarios y/o ocupantes de tierras fiscales y/o viviendas del IPV, en tanto haya sido destinado todo esto a vivienda permanente durante el ejercicio fiscal 2020".

Por otra parte, la propuesta señala que "todos aquellos contribuyentes que hayan cancelado sus obligaciones atinentes al impuesto inmobiliario urbano del ejercicio 2021, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá aplicar la devolución de los montos a través de crédito fiscal municipal".

El Edil recordó que "por la pandemia se aprobó la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, que declara la emergencia en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social" y que "se amplió por todo este 2021".

Asimismo, de acuerdo a la Carta Orgánica Municipal, mencionó que "es responsabilidad de los gobiernos nacional, provincial y Municipal, y también del Concejo Deliberante, unificar esfuerzos en la disposición de medidas para contener a la sociedad en su conjunto y controlar el estado de emergencia" y que "pueden fijarse estructuras progresivas de alícuotas, exenciones, y otras disposiciones tendientes a graduar la carga fiscal para lograr el desarrollo económico y social de la comunidad".

"Resulta necesario aliviar cargas tributarias en sectores que lo necesiten, para redireccionar ese flujo de capital hacia el desarrollo de la actividad comercial de Río Grande" insistió el concejal Calisaya.

¿Compartís la nota?