RÍO GRANDE

FUERTE CRÍTICA DEL INTENDENTE DE RÍO GRANDE

Martín Pérez desafió a Federico Sturzenegger

En declaraciones en un medio televisivo nacional, el intendente de la ciudad de Río Grande propuso ver al ministro Federico Sturzenegger “en Río Grande con temperaturas bajo cero” y “a vivir la realidad de los trabajadores fueguinos”.

Martín Pérez desafió a Federico Sturzenegger

RIO GRANDE-. El intendente de esta ciudad Martín Pérez, elevó el tono de su reclamo en una entrevista con el canal nacional C5N, denunciando la crítica situación de la industria fueguina ante las recientes decisiones del Gobierno Nacional. Pérez no solo subrayó la relevancia geopolítica de Tierra del Fuego, sino que también expresó su profunda preocupación por las políticas que, a su juicio, ponen en jaque la estabilidad laboral y el futuro del desarrollo regional.

Pérez comenzó su intervención enfatizando el sacrificio que implica vivir en el extremo sur del país. "Vivir a 3.000 kilómetros de los grandes centros urbanos en el extremo sur de la Patria implica un sacrificio significativo para quienes residen y trabajan en Río Grande". En este contexto, recordó que la ley que regula la industria en la región data de 1972 y fue concebida precisamente para proteger y poblar una zona estratégica y crucial para la Argentina.

Uno de los puntos más álgidos de su intervención fue la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares. "Esta apertura indiscriminada de importaciones es una medida que atenta contra la industria nacional y los puestos de trabajo en nuestra provincia", sentenció el jefe comunal de la ciudad industrial. Subrayó que esta decisión ha generado una enorme incertidumbre entre los trabajadores, quienes temen por la continuidad de sus empleos.

Indignación ante declaraciones oficiales

El intendente de Río Grande también respondió a las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien minimizó la importancia de la industria fueguina, sugiriendo que se trataba de "galpones sin piso". "Es una falta de respeto y una muestra de desconocimiento sobre la realidad que vivimos aquí", comentó Pérez, quien enfatizó que la industria local ha sido el motor del desarrollo de la región y ha brindado oportunidades a miles de familias.

Pérez no escatimó en críticas hacia el Gobierno nacional, al asegurar que existe una "intencionalidad clara de desmantelar Tierra del Fuego". En este sentido, hizo referencia a las palabras del ministro Federico Sturzenegger, quien sugirió que la región debería transformarse en un "gran parque de diversiones". "Me gustaría verlo aquí, en Río Grande, con temperaturas bajo cero, mientras los trabajadores luchan por su futuro", expresó Pérez con indignación, evidenciando el desprecio que siente por tales comentarios.

Además, el jefe comunal destacó la necesidad de concientizar al resto del país sobre las dificultades de vivir en Tierra del Fuego y la importancia de proteger la industria local. "Es fundamental que quienes no viven aquí comprendan lo que significa habitar en esta zona estratégica, especialmente considerando que a solo 600 kilómetros de nuestras costas hay territorio argentino ocupado por una potencia extranjera", recordó, aludiendo a las Islas Malvinas.

En relación al reclamo de soberanía sobre las Malvinas, el intendente criticó la aparente falta de compromiso del Gobierno nacional, especialmente tras las declaraciones del presidente sobre el derecho a la autodeterminación de los habitantes de las islas. "Esto va en contra de casi 70 años de diplomacia argentina y del reclamo permanente por la soberanía", afirmó Martín Pérez.

Finalmente, el intendente reafirmó su compromiso inquebrantable con la defensa de la industria fueguina y la necesidad de trabajar en conjunto para garantizar el futuro de los trabajadores y sus familias. "No podemos permitir que se desmantele lo que hemos construido con tanto esfuerzo. La industria de Tierra del Fuego es parte de la identidad nacional y debemos protegerla", sentenció el Lic. Martín Pérez.

¿Compartís la nota?