RÍO GRANDE

ACTO EN LA DIRECCION DEL ADULTO MAYOR

Se puso en marcha el “Programa Municipal de Participación Activa”

Con el objetivo de potenciar las tareas y las labores que llevan adelante los centros de jubilados de la ciudad de Río Grande, este jueves, el intendente Martín Perez puso en marcha el “Programa Municipal de Participación Activa” para adultos mayores. El acompañamiento se llevará adelante a través de montos que se asignarán para implementar talleres para cada uno de los centros. Estarán articulados con las actividades que se proponen desde el Municipio de Río Grande.

El Intendente Martín Perez indicó que este programa va a llegar a más de 500 jubilados.
El Intendente Martín Perez indicó que este programa va a llegar a más de 500 jubilados.

RIO GRANDE.- En horas de la tarde de este jueves, se llevó adelante el lanzamiento del "Programa Municipal de Participación Activa". La actividad se realizó en la Dirección del Adulto Mayor sita en San Martín 678 de esta ciudad y estuvo encabezada por el intendente Martín Perez. Además, estuvieron la secretaria de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta, y la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce. En la presentación estuvieron representantes de los distintos centros de jubilados y entidades afines.

Cabe destacar que este programa tiene como objetivo colocar a la adultez en un lugar preponderante. Se busca además que sean los adultos mayores quienes tengan todas las prioridades que se merecen.

En definitiva, lo que se busca es lograr un envejecimiento activo y participación social. Este programa pretende brindar colaboración en los encuentros de intercambio que se llevan adelante en cada uno de estos espacios en los que se conjuga el esfuerzo neuronal físico motricidad fina creatividad libertad y fluidez y por otro, la vinculación socialización autonomía y el empoderamiento.

Pedido de acompañamiento

Luego de finalizado el acto de firma y presentación del programa, el propio intendente Martín Perez explicó que este es un programa de acompañamiento a los centros de jubilados. “Este programa lo llevamos adelante desde la Dirección del Adulto Mayor entendiendo que estamos en un proceso de salida de esta situación sanitaria tan difícil que nos ha tocado y que todavía no se ha resuelto pero que, a partir de la vacunación, nos ha permitido poder comenzar a llevar adelante una vida activa dentro de los centros de jubilados de la ciudad”.

Contó que los jubilados “nos han pedido acompañamiento para poder llevar adelante diversos talleres y es por eso que implementamos estos programas que tienen que ver con un acompañamiento económico que será destinado a cada uno de los centros de jubilados para que puedan contratar talleristas para ofrecerles diversas capacitaciones a sus afiliados”.

Entre otras cosas se busca que el trabajo que llevan adelante los centros de jubilados, se articulen con las actividades que se proponen desde el Municipio de Rio Grande.

El intendente estimó que este programa va a llegar a más de 500 afiliados de los distintos centros de jubilados que trabajan de manera asociada y se sumarán otros 2000 que trabajan de manera directa con el Municipio de Río Grande a quienes se los asiste de diferentes maneras.

Lo que se busca es reactivar las actividades con los centros de jubilados pero “siempre trabajando con los protocolos correspondientes y eso implica que no podemos trabajar con masividad pero la idea es ir de a poco incrementando la cantidad de personas que puedan participar de cada una de las actividades”.

Martín Pérez fue claro al señalar que este tipo de programas se mantendrán durante toda su gestión.

Montos asignados

Para llevar adelante este programa, el Municipio de Río Grande estableció un criterio de módulos para cada taller que se dicte que van desde los 10 hasta los 20 mil pesos y los centros de jubilados pueden adherirse y solicitar la cantidad de talleres que deseen implementar para sus afiliados. Todo dependerá de la cantidad de actividades que deseen o puedan realizar los adultos mayores.

¿Compartís la nota?