TUCUMÁN.- Alberto Fernández anunció este viernes una nueva extensión de la cuarentena por dos semanas, hasta el domingo 8 de noviembre, en 16 provincias, en un discurso que brindó desde la provincia de Misiones, en el marco de la pandemia por coronavirus (Covid-19).
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) continuará en algunos departamentos de la provincia de Buenos Aires (incluyendo todo el AMBA), Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, además de en la Ciudad de Buenos Aires.
En cambio, las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan seguirán en modo de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
El anuncio fue realizado durante un acto en Misiones junto al gobernador local, Oscar Herrera Ahuad, en el que además anunció obras para la provincia. También estuvo presente el ministro de Salud, Ginés González García y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta.
Sentimos que estamos estabilizándonos en una meseta de 15.000 casos diarios", dijo Fernández. "Y vemos que el interior del país ha diseminado el virus más allá de las ciudades, también en los pueblos", dijo, y agregó con preocupación que "hay lugares en todas las provincias en donde el nivel de saturación (del sistema sanitario) siempre está a un nivel límite".
Al mismo tiempo, el mandatario rescató que el AMBA "registra ocho semanas consecutivas de caída de contagios" y que en Córdoba y Santa Fe se logró un amesetamiento de los casos hace algunas semanas, aunque a un nivel alto.
El mandatario detalló que el jueves habló por videoconferencia con ocho gobernadores en cuyas provincias se concentra el 55% de los casos que tiene el país, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y San Luis, para determinar la extensión de la cuarentena. También conversó por teléfono con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"No es cuarentena, la cuarentena es quedarse encerrado en las casas. Lo que hay hoy en día es aislamiento en algunos lugares y distanciamiento en otros", dijo Fernández.
"Poco a poco vamos abriendo actividades, porque la economía también lo necesita", admitió el Presidente. "Todos queremos que exista verano, para eso es muy importante que nos cuidemos hoy y minimizar el problema hoy", agregó en relación a la próxima temporada.
En ese sentido, el mandatario elogió la experiencia de la lucha contra la pandemia en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires. "La experiencia de ir abriendo poco a poco acitivades la hemos realizado en el AMBA con el gobernador de Buenos Aires y el jefe de Gobierno de la Ciudad, y es una experiencia que tenemos que tener en cuenta porque fue funcionado. Recomiendo que tomemos ese modelo", desarrolló.
ASPO y DISPO
El Gobierno aclaró que ASPO "no es Fase 1", sino un régimen bajo el cual "las personas pueden únicamente desarrollar y circular a fin de realizar las actividades que han sido autorizadas, que abarcan tanto la provisión de productos y servicios esenciales y, actualmente, la realización de la mayoría de las actividades económicas y ciertas actividades sociales, deportivas recreativas".
En cambio, el régimen de DISPO implica que "cuando las condiciones sanitarias más favorables lo permiten, pueden desarrollarse la mayoría de las actividades económicas y sociales cumpliendo los protocolos sanitarios establecidos por cada jurisdicción", detalló la Casa Rosada en un comunicado.