PROVINCIALES

UOM - AFARTE

Acuerdo pone fin al conflicto en la industria pero continúan las tratativas

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego levantó el paro este viernes, luego de alcanzar un acuerdo con las empresas de AFARTE y otros sectores que garantiza la estabilidad laboral hasta el 30 de diciembre de 2025.

Acuerdo pone fin al conflicto en la industria pero continúan las tratativas

RIO GRANDE.- Antes del mediodía de este viernes 23 de mayo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego anunció el levantamiento del paro que mantenía la provincia en vilo. Esta decisión se tomó tras la firma de un acuerdo entre el gremio metalúrgico y las empresas agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).

El documento, rubricado por ambas partes, establece un compromiso de estabilidad laboral para los trabajadores hasta el 30 de diciembre de 2025. Esta es una noticia marca un punto de inflexión para miles de familias fueguinas, que se encontraban en un estado de incertidumbre tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares, una medida que amenazaba directamente los puestos de trabajo en la industria local.

Además de la garantía de empleo, el acuerdo incluye otra cláusula fundamental para los trabajadores que asegura que no se aplicarán descuentos salariales por los días de paro realizados desde que se conoció la decisión del gobierno central. Esta concesión es un reconocimiento a la legitimidad del reclamo gremial y un alivio económico para los empleados que se sumaron a la medida de fuerza.

Seguimiento

Como parte integral del pacto, se confirmó la conformación de una comisión de seguimiento. Esta comisión tendrá la tarea de analizar mensualmente el panorama de cada establecimiento fabril de la provincia, permitiendo un monitoreo constante de la situación y la identificación temprana de posibles inconvenientes.

La composición de esta comisión refleja la intención de un trabajo conjunto y coordinado entre los diferentes actores involucrados en el futuro de la industria fueguina. Estará integrada por representantes de los gremios UOM y ASIMRA, así como por AFARTE, y contará con la participación de miembros de los gobiernos provincial y nacional. Esta articulación busca facilitar el diálogo y la búsqueda de soluciones ante los desafíos que se presenten en el sector, en un contexto de cambio en las políticas económicas nacionales.

El documento firmado

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 22 días del mes de mayo del 2025, siendo las 16:00 entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, representada por Abel Furlan en su carácter de Secretario General, Naldo Brunelli, Secretario Adjunto, Diego Espeche, Secretario de Organización, Oscar Martínez en su carácter de Secretario General de la UOMRA, seccional Río Grande, Héctor Tapia, Secretario General UOMRA, seccional Ushuaia, la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera ASIMRA, representada por Luis García Ortiz en su carácter de Secretario Nacional General, por una parte, y Grupo Mirgor, Iatec, Sociedad Anónima, Mirgor, Brightstar Fueguina, Sociedad Anónima, y Famar, Fueguina, Sociedad Anónima, representada por José Alonso en su carácter de Gerente General, la Asociación de Fábricas Argentinas, Terminales de Electrónica, AFARTE, representada por Ana Weinmann en su carácter de Directora Ejecutiva, por la parte empleadora, en adelante denominadas en forma conjunta e indistinta a las partes quienes, teniendo en cuenta la situación creada a partir de la publicación del decreto 333 de 2025 manifiestan y acuerdan lo siguiente:

Primero: El reintegro de los trabajadores a sus tareas habituales en cada establecimiento o sitio en la provincia de Tierra del Fuego.

Dos: Las empresas no producirán despidos sin causa hasta el día 31 de diciembre del 2025 ni cese de contratos a plazo fijo o eventuales con excepción del acuerdo firmado en el día de la fecha entre UOMRA, Seccional Río Grande Y las empresas FAPESA y SOLNIK, Sociedad Anónima.

Tres: Los firmantes se comprometen durante la vigencia del presente acuerdo y suscripto a la grave situación que motivó el decreto 333 de 2025 A mantener la paz social sin conflictos colectivos de trabajo.

Cuatro: Los firmantes presentarán este acta de acuerdo ante la Secretaría de Trabajo de la Nación en el expediente  del 2025-5159-8529-APN se deja constancia que las obligaciones asumidas son válidas con independencia o no de la homologación del presente.

Cinco: Los firmantes se comprometen a conformar dentro del plazo de 10 días de unas mesas de diálogo que estará integrada por representantes de las empresas involucradas y de las organizaciones gremiales e invitar a las autoridades competentes en jurisdicción de la Nación y de la Provincia de Tierra del Fuego a que se integren a la misma dicha mesa de diálogo tendrá como finalidad procurar la elaboración de alternativas viables y sostenibles que permitan alcanzar un acuerdo duradero orientado a asegurar la continuidad de la actividad productiva y la protección de los puestos de trabajo con lo que se da por finalizado el acto siendo las 20.51 horas previa lectura y ratificación firman las partes para constancia cuatro ejemplares de idéntico tenor en prueba de conformidad.

¿Compartís la nota?