PROVINCIALES

BALANCE GREMIAL

Según Pablo Ibáñez, “el paro fue un éxito”

Tras la medida de fuerza provincial, Pablo Ibáñez, delegado de la UOM de Río Grande, afirmó que el paro tuvo una adhesión total.

Pablo Ibáñez, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande.
Pablo Ibáñez, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande.

RIO GRANDE.- En medio del conflicto generado por el decreto presidencial que habilita la importación sin aranceles de productos tecnológicos, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande no dudó en calificar el paro llevado adelante este martes como un "éxito". Pablo Ibáñez, delegado de la UOM, fue enfático al asegurar que la masiva adhesión de los trabajadores es un mensaje directo al Gobierno Nacional y que cualquier retroceso o revisión de su política será el resultado de la firme respuesta del movimiento obrero.

“Quedó claro que todo el movimiento obrero entiende perfectamente por qué estamos luchando. El paro fue un éxito, tanto en el sector público como en el privado, y cualquier modificación positiva que surja en relación a los decretos, será producto de esta decisión colectiva que tomamos”, afirmó Ibáñez.

Si bien el análisis técnico del reciente Decreto 234/2025 y su impacto en la producción local es responsabilidad de las empresas, el delegado de la UOM fue claro en su demanda. "Si estos dos decretos mejoran en algo las condiciones para garantizar la continuidad laboral, eso debe reflejarse en un acuerdo concreto que dé certeza a las familias trabajadoras".

Indeterminado y respaldo nacional

El paro en el sector metalúrgico de Tierra del Fuego continuará por tiempo indeterminado, con la activa participación de sectores satélite de la industria. Los gremios no descartan la convocatoria a nuevas medidas provinciales que incluyan a trabajadores estatales y del ámbito privado si no hay respuestas concretas.

Ibáñez destacó la coordinación permanente de la UOM local con su conducción nacional, encabezada por Abel Furlán, quien estuvo presente en Ushuaia durante el acto simultáneo al de Río Grande. "También se sumó el Pollo Sobrero, y hemos recibido saludos y respaldo de gremios de todo el país", reveló el delegado, subrayando el carácter federal de la protesta. "Esta no es solo una lucha fueguina, es una lucha de todos los trabajadores y trabajadoras que estamos siendo golpeados por una apertura indiscriminada de importaciones", advirtió, haciendo referencia a la situación que atraviesan otros sectores, como la industria naval, que este martes también protagonizó un paro nacional.

Críticas a legisladores y al gobierno provincial

Consultado sobre las declaraciones del legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, quien cuestionó la medida de fuerza, Ibáñez fue contundente al afirmar que los fueguinos "paramos porque es nuestra herramienta histórica de lucha. Paramos para que personajes como él se pongan al frente de los reclamos del pueblo que los votó. Hoy hay cientos de fueguinos que se sienten agraviados y despreciados por sus declaraciones". El delegado metalúrgico criticó duramente las expresiones de Coto sobre "parques de diversiones, curros o granjas de votos socialistas", calificándolas como "un ataque directo al pueblo fueguino".

En tanto y respecto de la supuesta interlocución del gobierno provincial con el Ejecutivo nacional, Ibáñez manifestó escepticismo. "Si existen esos vínculos, que los usen para traer soluciones reales", dijo, y añadió que "hoy los primeros que entran a la mesa de negociación son los empresarios. Que no nos vengan a engrupir, queremos garantías concretas para seguir trabajando y viviendo dignamente en nuestra provincia".

El delegado de la UOM reafirmó la disposición al diálogo por parte del movimiento obrero, pero dejó en claro que "el desprecio demostrado hasta ahora por el Gobierno nacional no hace más que profundizar el conflicto". La postura de los trabajadores fueguinos se mantiene firme, a la espera de respuestas que garanticen la continuidad de la industria y el empleo en la isla.

¿Compartís la nota?