De esta manera, a través del Programa ProHuerta (INTA-Ministerio de Desarrollo Social), el INTA abrirá a sus puertas a toda la comunidad para brindar capacitaciones y entregar kits de semillas de forma gratuita a quienes deseen hacer su huerta orgánica o ya tengan una en funcionamiento.
Este año, el lanzamiento de temporada tendrá lugar en diferentes instituciones de la provincia que articulan trabajos con el INTA: en Río Grande, la Escuela Nº 8 abrirá las puertas de su invernadero comunitario para recibir a los participantes y, en Ushuaia, el Hogar de Día “Yaven Tarenghs” también hará lo mismo.
A través de esta política nacional de inclusión, el INTA invita a la comunidad a sumarse a al desafío de la agricultura familiar y a interiorizarse en los procesos para lograrlo mediante los talleres que se realizarán a lo largo de la jornada (elaboración de sustratos y almácigos, siembra directa, etc).
Con especies como lechuga, acelga, cilantro, perejil, rabanito, repollo, remolacha, habas, arvejas, achicoria, cebolla de verdeo y caléndula, los kits de semillas se distribuirán hasta fines de diciembre, acompañados de folletos con recomendaciones sobre maneras básicas y sencillas de preparación del suelo y siembra.