PROVINCIALES

Anunciaron "Cobertura Universal de Salud" para 15 millones de personas

Centralizarán las historias clínicas y entregarán una credencial para comprar remedios con descuentos. Alcanza a 15 millones de personas que no tienen obra social.

Anunciaron "Cobertura Universal de Salud" para 15 millones de personas
En medio de una batería de anuncios realizados por el presidente Mauricio Macri desde la Casa Rosada, uno de ellos sobresalió frente a los demás. Se trata de la creación de un plan de Cobertura Nacional de Salud, que alcanza a 15 millones de personas que hoy no cuentan con obra social o planes de medicina prepaga.

Frente a una platea compuesta por numerosos sindicalistas, gobernadores y miembros de su propio gabinete, Macri explicó que, a través de la nueva Cobertura Nacional, cada ciudadano recibirá una credencial con la que podrá comprar medicamentos con descuentos.

La misma credencial también permitirá a los pacientes acceder a una ficha médica y a su historia clínica, que estará centralizada para una mejor atención en todos los hospitales públicos del país.

El plan busca que todos los ciudadanos puedan acceder a los centros de salud, además de generar un mecanismo para inyectar más fondos a los hospitales, pagar las deudas del Estado con las obras sociales sindicales y crear de un organismo para evaluar los modos de atención a las diferentes enfermedades.

Para financiar este programa, el gobierno utilizará los 29.000 millones de pesos destinados al pago de tratamientos especiales que estaban congelados por el kirchnerismo en cuentas del Banco Nación y que venían reclamando desde hace años los sindicatos. Ese monto surge del aporte del 15% de los fondos para obras sociales de todos los empleados del país que va al Fondo Solidario de Redistribución (FSR).

Además, con ese dinero también se creará un Fondo de Emergencia y Asistencia para ayudar a las obras sociales en campañas de prevención, epidemias y para adquirir o reparar centros de salud propios.

¿Compartís la nota?