PROVINCIALES

Arribó a la ciudad de Ushuaia el primer vuelo proveniente de Punta Arenas

Arribó a Ushuaia, el vuelo de Aerolíneas DAP de bandera chilena, que une la capital con el país vecino. Se realizarán vuelos semanales que contribuirán al desarrollo del turismo y “acortar distancias para los vecinos”. El vuelo inaugural, fue recibido por la Gobernadora y funcionarios de ambos países. “Es un esfuerzo de todos para que se habilite esta ruta que contará con 48 vuelos hasta marzo” dijo Federico Bilota.

Arribó a la ciudad de Ushuaia el primer vuelo proveniente de Punta Arenas

El presidente del bloque del FPV- PJ, legislador Federico Bilota se mostró entusiasmado por la concreción de los vuelos con la aerolínea chilena. “Me da mucho entusiasmo que se puedan realizar estos vuelos y unir dos ciudades hermanas. Es un esfuerzo de todos para que se habilite esta ruta que contará con 48 vuelos hasta marzo, con la intención de continuar durante todo el 2017”, expresó.

 

Resaltó la importancia de “reforzar el turismo. Tenemos bellezas naturales, pero necesitamos que lleguen a conocerlas”. El Parlamentario, manifestó su gratitud hacia las gestiones realizadas, “todo el esfuerzo se vio reflejado cuando aterrizó la aeronave en Ushuaia”, celebró.

 

Por su parte, la parlamentaria Marcela Gómez (FPV - PJ), resaltó la “iniciativa que tomó el titular del INFUETUR. Hoy, se está anunciando para Ushuaia y prontamente se hará lo mismo en Río Grande. La idea fue innovadora y se está trabajando, desde la aerolínea, para unir más puntos del país con Chile”, dijo durante el acto que se concretó en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argetninas.

 

El Gobierno firmó con los responsables de la empresa, un convenio de conectividad, con la intención de fomentar el turismo con el país vecino. En este sentido, la legisladora Gómez dijo que “se trata de una integración real, tenemos muchos vecinos chilenos y en Punta Arenas muchos residentes argentinos, por lo que debemos seguir trabajando para contribuir al desarrollo y sumar calidad a Tierra del Fuego”.

 

Roberto Sahr, consejero regional de Magallanes, en diálogo con Prensa Legislativa dijo estar “emocionado” por concretar “lo que muchos proyectamos desde hace tiempo, es lo que todos queríamos, la unión de lo pueblos de la Patagonia”.

 

“Una de las cosas que sucedieron en el pasado y que no deben volver a pasar, es dividir la región en dos países, es una consecuencia de lo que obraron los antepasados, eran otros tiempos, otras realidades. Por eso, nuestra tarea y obligación es derribar esas fronteras, no físicamente, pero si con actos, hechos y realidades, que son distintas a aquellos años”, reflexionó Sahr.

 

Reflexionó acerca de la realidad fronteriza y dijo, “aspiramos a una región austral unida, no importa que una parte sea de Chile y otra de Argentina. Que sea una sola; no tendría que haber tanto papelerío para el vecino que quiere cruzar fronteras”, expresó Consejero regional.

 

De la llegada del vuelo inaugural de Aerovías DAP, participó la gobernadora Dra. Rosana Bertone, acompañada por funcionarios provinciales y los legisladores; Federico Bilota, Angelina Carrasco y Marcela Gómez (FPV-PJ), quienes recibieron a la comitiva chilena.

¿Compartís la nota?