El gremio denunció que 51 equipos siguen fuera de servicio en toda la Cuenca del Golfo San Jorge. Además, unos 2.000 puestos de trabajo corren peligro al estar vinculados a la Cámara de Empresas de Servicios de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) que se niega a pagar el acuerdo salarial.
“No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo como los equipos bajan. Son 2.000 trabajadores que hoy están en riesgo con sus puestos laborales”, señaló el titular del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila.
“Ya tuvimos la baja de cinco equipos en diciembre en Chubut y siete en Santa Cruz. Ahora, si bajás catorce equipos más, ¿a la gente dónde la metés?”, se preguntó el sindicalista.
Avila precisó que hay 51 equipos abajo. Del lado chubutense, diez son de Pan American Energy, otros cuatro de Tecpetrol, dos pertenecen a Enap Sipetrol y en el caso de YPF hay siete de principios de año a los que les sumaron otros cinco. Los otros 23 están en Santa Cruz, donde tienen preponderancia las operadoras YPF y Sinopec.(FUENTE:Agencia Austral)