La obra tuvo un costo aproximado de 15 millones de pesos y cuenta con 154 columnas de hormigón, con luminarias led de 270W que cubren alrededor de 5 kilómetros de ruta.
El acto comenzó a las 23:00 con las palabras alusivas del presidente de la Cooperativa Eléctrica, Miguel Angel Cusi quien explicó el esfuerzo realizado por la Cooperativa para lograr terminar el trabajo en tan poco tiempo y con el esfuerzo de muchos trabajadores de la Cooperativa.
Luego se dirigió a los presentes la Sra. Gobernadora quien destacó el permanente compromiso de la gente de la Cooperativa Eléctrica para con la ciudad de Río Grande.
El vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos, destacó la labor realizada por el personal de la Cooperativa por el esfuerzo y la rapidez con la que se realizó la obra. “Esto dotará de más seguridad a un sector de la ciudad que es muy importante ya que es la entrada y salida de una ciudad que crece de manera exponencial”.
Barrientos señaló que, en el resto del país, se está utilizando este tipo de iluminación en las rutas y en lugares estratégicos que necesitan mucha luz y, desde la Cooperativa, ya contamos con un plan bastante ambicioso para iluminar diversos sectores de mucho tránsito en la ciudad de Río Grande”.
En esas instalaciones habrá dos hornos crematorios y, además, contará con salas velatorias, amplias salas de estar, una capilla y amplios estacionamientos, entre otras cosas. Al hablar de estas nuevas instalaciones, Santiago Barrientos adelantó que el plano de construcción ya está terminado y sólo resta terminar con algunos detalles para dar comienzo a la obra que iniciará a fines de enero y tendrá un plazo de ejecución de entre 6 y 8 meses. “Estamos muy contentos porque sabemos que es una necesidad que tiene la provincia ya que el crematorio más cercano que hay está en Río Gallegos y, para los fueguinos, los costos de ese servicio ascienden a los 30 mil pesos aproximados. Ante esta situación, nosotros vamos a ofrecer ese servicio sólo con la cuota solidaria. Por lo tanto, sabemos que este primer crematorio fueguino, será una obra que tendrá un impacto muy positivo en la comunidad de toda la provincia y eso nos pone muy contentos”.
En breve acto contó con la presencia de distintas autoridades provinciales y municipales, además de los directivos de la Cooperativa Eléctrica y público en general.