USHUAIA.- En un encendido análisis de la situación económica y salarial en Tierra del Fuego, el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, respondió a las declaraciones del ministro de Economía sobre la coparticipación y su posible impacto en los sueldos provinciales con fuertes críticas y una elocuente metáfora. "Cuando la vaca está gorda, seguimos tomando la misma leche y cada vez menos. Cuando está flaca la vaca, seguimos y empeoramos la situación", sentenció el referente gremial, ilustrando el constante deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
Córdoba enfatizó que su análisis se centra "pura y exclusivamente en economía", para luego cuestionar la falta de rendición de cuentas sobre fondos millonarios de administraciones pasadas, a pesar de la bonanza económica provincial en ciertos períodos. "¿Nunca supe y nadie me contestó ni nadie me dijo dónde están los 200 millones de dólares que sacaron en la época de Bertone?", inquirió.
El sindicalista también apuntó contra la inflación a nivel nacional, calificándola de "recontra mentirosa", y resaltó la paradoja de una provincia rica en recursos naturales pero con tarifas de servicios elevadas. "¿Somos una provincia productora de gas, agua, petróleo… ¿por qué diablos estamos pagando tan caro?", se preguntó Córdoba.
En cuanto a la política salarial concreta, el secretario general de ATE fue categórico al señalar la profunda brecha entre la inflación y los aumentos otorgados. Recordó que en 2023, con una inflación que alcanzó el 260%, el incremento salarial apenas llegó al 108%, lo que significó una pérdida de más de 100 puntos para los trabajadores. "Este año no tuvimos ni un solo centavo de recuperación salarial", advirtió.
Finalmente, Córdoba dimensionó la enorme distancia entre los salarios actuales y el costo de vida real en la provincia. "Hoy, para vivir en Tierra del Fuego, tendríamos que estar ganando entre un millón de ochocientos y un millón de novecientos. Y hoy el salario mínimo ronda apenas los seiscientos mil pesos", concluyó, dejando en evidencia la difícil situación económica que atraviesan los trabajadores estatales fueguinos.