En ausencia del concejal Alejandro Nogar, la Sesión fue presidida por la vicepresidenta I del Concejo Deliberante Verónica González, contando con la presencia de los concejales Laura Colazo, Miriam Mora, María Eugenia Duré, Paulino Rossi y Raúl von der Thusen.
El nuevo sistema de estacionamiento medido se aplicará de lunes a viernes entre las 10 y las 20 horas, con excepción de los días feriados nacionales, provinciales, o municipales, y contemplará 65 cuadras, y la recaudación por el servicio atenderá las necesidades del transporte público de pasajeros.
Asimismo el valor de la tasa por hora de estacionamiento será de diez pesos, teniendo en cuenta que el mínimo crédito que se otorga en los puntos de ventas es de una hora, y la tasa de la primera hora no se fracciona, y a partir de la segunda hora se fraccionará minuto a minuto.
Además se exceptúa del pago del estacionamiento a los vehículos pertenecientes al Municipio de la ciudad, las fuerzas policiales, bomberos, ambulancias y servicios públicos en funciones operativas o emergencias y vehículos de discapacitados debidamente registrados en el sistema.
También se exceptúan los vehículos propiedad de frentistas de viviendas unifamiliares con garaje en uso de estacionar paralelo al cordón dentro del área de estacionamiento medido.
Respecto de los vehículos afectados al servicio de taxi, remis y servicios públicos de transporte que se hallen en espera de pasajeros, por un lapso no mayor a diez minutos, siempre que el conductor se encuentre dentro del vehículo, como así también los vehículos que se encuentran a la espera de estudiantes de establecimientos escolares.
Cabe remarcar que el control del estacionamiento a los vehículos en la vía pública lo realizarán los inspectores de tránsito y agentes de control que el Municipio designe para tal fin.
Asimismo dijo que "siempre es esperanzador que esta vez sea la correcta y concrete todas las expectativas de los vecinos, con lo cual estoy muy conforme con el proyecto que se elaboró porque fue muy debatido, fue muy discutido, y tuvo el tiempo que nosotros creímos necesario de madurez como para que llegue a buen término".
Todos los convenios, sean estos marco o los específicos que de él se desprendan, serán firmados por uno o más Concejales en representación del Concejo Deliberante “Ad Referendum” del Presidente del Cuerpo.
Desde el bloque del Partido Verde que preside la concejal Laura Colazo se aprobó un proyecto de su autoría correspondiente a la construcción de veredas sobre la calle Córdoba, desde la Av. San Martín hasta la calle Posadas.
Asimismo autorizaron al Municipio a negociar con la empresa prestadora del servicio de Tratamiento Final de Residuos Domiciliarios y Servicios Complementarios, la extensión del Contrato Nº 78/98, desde el día 1 de octubre de 2016 hasta el 31 de enero de 2017 inclusive, teniendo en cuenta que se encuentra en curso el proceso licitatorio de Concesión de Servicio Público de tratamiento final de residuos domiciliarios y servicios complementarios.
Además se creará una Comisión especial Ad-Honorem, que funcionará en el ámbito del Concejo Deliberante, cuyo objetivo principal será evaluar el cumplimiento de las Metas planteadas a través del “Programa de Manejo de la Población Canina del Municipio de Río Grande 2016-2021”.