PROVINCIALES

FUE ARRASADOR

El fuego arrasó la CAP y se llevó parte de la historia de la ciudad

Un incendio que se inició durante las primeras horas del viernes y que se reavivó por la tarde, devastó el antiguo frigorífico de la CAP, en Margen Sur. A pesar del esfuerzo de los bomberos, el ígneo se tornó incontrolable. Las llamas que se elevaron varios metros pudieron verse desde toda la ciudad.

El fuego consumió por completo el viejo galpón.
El fuego consumió por completo el viejo galpón.
Un devastador incendio arrasó con la totalidad de las naves que conformaban el ex frigorífico de la CAP, en la Margen Sur, declarado Monumento Histórico Nacional y en manos del Grupo APEX, propiedad de la familia Vargas, desde hace varios años.

El incendio comenzó esta mañana de viernes pasadas las 8.30 y rápidamente fue controlado por las fuerzas de seguridad que acudieron prontamente al lugar. Al parecer, el recalentamiento de unos cables eléctricos que estaban siendo usados para refacciones en el predio habría originado el incendio.

Pero pasadas las 14, la temperatura elevada y el fuerte viento se convirtieron en un cóctel implacable para la añeja estructura. Así, en cuestión de minutos, el fuego volvió a arder en el fondo del predio y esta vez se tornó incontenible.

A medida que pasaban los minutos se iban propagando las llamas hasta consumir casi la mitad del galpón en menos de un cuarto de hora. A esa altura, la labor de los Bomberos Voluntarios y de la División Bomberos de la Policía de Tierra del Fuego se resumió a evitar el colapso definitivo de la estructura.

Finalmente, los efectivos no pudieron impedir que parte de uno de los laterales -donde estaba pintada la tradicional sigla 'CAP'- sucumbiera. A esa altura, ya todo era escombros, humo y desazón.

En efecto, la dimensión del incendio permitió que toda la ciudad estuviera alertada de lo que ocurría dado que la enorme columna de denso humo negro podía apreciarse desde prácticamente cualquier sector de Río Grande.

Operativo de seguridad

En la zona, la Policía de Tierra del Fuego montó un exhaustivo operativo acompañados por personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande. En primer término se derivó el tránsito por la zona de los asentamientos y se liberó la circulación en calle El Alambrador desde el puente General Mosconi hasta la calle Portolán.

Asimismo, se conformó un cordón de escape que permitió que las autobombas y los camiones cisterna pudieran trasladarse en cuestión de minutos desde el incendio hasta la toma de agua al pie de la cisterna.

Así, la provisión del líquido elemento se concretó de forma permanente, sin interrupciones y principalmente, alejando a los habituales curiosos y vecinos de la zona para poder llevar a cabo la labor sin demoras.

Menos agua en la zona

La Dirección General de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande comunicó que los vecinos de la zona podrán verse afectados por el corte del servicio de agua potable debido a que la cisterna ubicada en dicho sector suministra agua a los camiones de los Bomberos Voluntarios que se encuentran combatiendo el incendio.

¿Compartís la nota?