PROVINCIALES

PREVENCIÓN PARA VIAJEROS

Salud provincial recomienda vacunación contra el sarampión antes de viajar

El Ministerio de Salud  recomendó verificar y completar el esquema de vacunación contra el sarampión antes de realizar cualquier viaje, ante el incremento de casos reportados a nivel nacional.

Salud provincial recomienda vacunación contra el sarampión antes de viajar

USHUAIA.- Frente al escenario epidemiológico actual, caracterizado por un aumento de casos de sarampión en Argentina, la cartera de Salud provincial instó a los ciudadanos a tomar precauciones fundamentales antes de emprender cualquier viaje. La recomendación principal radica en asegurarse de contar con un esquema de vacunación adecuado contra esta enfermedad viral altamente contagiosa.

El sarampión, explicaron desde el Ministerio, se transmite con facilidad a través de las vías respiratorias (tos, estornudos) o por contacto directo con secreciones de personas infectadas. La enfermedad puede derivar en complicaciones graves como problemas neurológicos, respiratorios, ceguera e incluso la muerte. La vacunación se presenta como la herramienta más eficaz para prevenir el contagio y la propagación del virus.

Siguiendo los lineamientos técnicos actualizados del Ministerio de Salud de la Nación, se detallaron las siguientes recomendaciones específicas para los residentes en Argentina que planeen viajar al Área Metropolitana de Buenos Aires o al exterior:

Niños menores de 6 meses:

Se recomienda aplazar o reprogramar el viaje debido a la contraindicación de la vacuna en este grupo vulnerable.

Niños de 6 a 11 meses:

También se sugiere aplazar o reprogramar el viaje. En caso de ser imprescindible, deben recibir una dosis adicional ("dosis cero") de vacuna doble o triple viral, debiendo luego completar el esquema regular a los 12 meses.

Niños de 12 meses:

Deben contar con la primera dosis de la vacuna triple viral, según el Calendario Nacional de Vacunación.

Niños de 13 meses a 4 años: Deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso (doble o triple viral), la primera al año de vida y la segunda como dosis extra.

Niños de 5 años:

Deben haber recibido la segunda dosis de la vacuna triple viral, correspondiente al calendario nacional.

Mayores de 5 años, adolescentes y adultos:

Deben acreditar dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicadas después del año de vida o demostrar inmunidad a través de una serología IgG positiva.

Embarazadas:

Pueden viajar si acreditan dos dosis de vacuna antisarampionosa o inmunidad serológica. Se desaconseja viajar sin esta protección comprobable.

Se enfatizó que, en caso de no contar con las dos dosis recomendadas, la vacuna debe aplicarse al menos 15 días antes de la fecha del viaje. La vacuna doble o triple viral está contraindicada en embarazadas e inmunosuprimidos.

Finalmente, se informó que la vacuna doble viral (Sarampión-Rubéola) para adultos o niños que la requieran está disponible en los vacunatorios centrales de la provincia (CPR Ushuaia, Hospital Regional Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin) en los días y horarios de vacunación contra la fiebre amarilla.

¿Compartís la nota?