Río Grande-.La secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, explicó al respecto que “la propuesta está orientada a capacitar a emprendedores o personas que tengan la intención de comenzar un negocio”, y resaltó la modalidad “práctica y novedosa del curso que lo hace muy atractivo y dinámico”.
“La particularidad de esta iniciativa es que además ofrece tres premios en dinero a tres proyectos seleccionados por un jurado externo al curso, lo que otorga una motivación extra para participar”, dijo.
La Secretaria destacó además que “ya son muchos los emprendedores que han participado años anteriores y que han encontrado las herramientas para llevar adelante su negocio”, y subrayó que “en momentos donde la situación macro económica no es la mejor es fundamental sacar a flote las capacidades de cada uno, ponerlas en valor y tener un proyecto para generar autoempleo”.
Finalmente, Castiglione evaluó que “esta propuesta complementa de alguna manera el trabajo que se hace desde la Secretaría para fortalecer los emprendimientos y apoyar las actividades que generan desarrollo económico y social”.
Por su parte, Jorge Ghersa, representante de la Fundación Contribuir, detalló que “del curso pueden participar tanto aquellos que tengan un negocio grande en funcionamiento como aquellos que están empezando o tengan una idea y las ganas de iniciar algo propio”.
“La capacitación abre unas cuantas puertas, muestra unos cuantos mundos que uno no sabe que existían, y es un espacio para aprender de uno mismo, de los compañeros, del profesor y de la bibliografía que se entrega para profundizar en cómo llevar adelante un emprendimiento”, recalcó.
Ghersa invitó finalmente a todos los interesados “a inscribirse llamando al teléfono 15608441 donde los atenderá nuestra colaboradora Mirta Alvarado”, y solicitó que “lo hagan cuanto antes porque ya hay más de 140 inscriptos y el cupo es limitado a 200 participantes”.