PROVINCIALES

CONTROLES VEHICULARES

En una semana creció un 20 por ciento el secuestro por alcoholemia positiva

Los datos surgen de los controles que realizan los fines de semana la Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande. Durante el sábado y el domingo, hubo 28 secuestros solo por detectarse que el conductor manejaba alcoholizado. Además, se sumaron otro 22 secuestros por diversas infracciones.

Los controles se realizaron en diversos puntos de la ciudad.
Los controles se realizaron en diversos puntos de la ciudad.
Inspectores de la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande, llevaron a cabo operativos durante este fin de semana, lográndose controlar 360 vehículos, a cuyos conductores también se les brindó recomendaciones sobre los requisitos para conducir como así también consejos útiles a la hora de circular por la vía pública, por parte de personal de Educación Vial del Municipio. De estos operativos tomaron parte agentes de la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte.

Esta información fue brindada por el titular de esta Dirección municipal, Walter Corvalán, quien detalló que “hubo 28 resguardos por encontrarse niveles de alcohol en sangre superior al permitido”.

En el mismo sentido detalló que “hubo 148 pipetas sopladas en total, 3 personas se negaron a hacerse el control y abandonaron sus vehículos, uno de ellos estaba inhabilitado para conducir, por lo que se tuvo que poner a resguardo estos vehículos”.

“Hubo también un resguardo por emisión sonora superior a 95 decibeles; 3 resguardos de vehículos porque sus conductores violaron la luz roja en forma grave; también 15 por falta de documentación -falta de licencias y seguros”, dijo Corvalán. Además, agregó que “en total hubo 74 actas de comprobación, en total se pusieron a resguardo 50 vehículos en los dos días de controles”.

Por su parte José Díaz, director General de Inspección General del Municipio, renovó el pedido a los vecinos de que “si van a conducir un vehículo no tomen bebidas alcohólicas porque esto reduce mucho la capacidad de reacción y no sólo pone en peligro la integridad física de quien maneja un vehículo y los que van con él, sino también a terceros automovilistas y transeúntes”.

Asimismo recomendó “tener siempre todos los papeles en regla, deben circular con la licencia, tarjeta verde o azul, seguro al día y su comprobante; si el vehículo tiene más de tres años, debe tener una revisión técnica obligatoria (RTO) al día”.

También el funcionario municipal agradeció la intervención policial en estos casos de conductores desaprensivos que intentan por todos los medios evadir los controles.

Por último recordó que “no está permitido conducir un vehículo en la vía pública sin la correspondiente licencia de conducir”. A estos efectos, Díaz recomendó a quienes deban conducir, que se acerquen a las oficinas del REPAT que funciona en el CGP Padre Zink a realizar el correspondiente trámite de obtención de este carnet.
 

¿Compartís la nota?