PROVINCIALES

LEGISLATURA

Gisela Dos Santos participó de una Comisión de Salud con temas sensibles

La legisladora provincial Gisela Dos Santos informó sobre una importante reunión de la Comisión N° 5 de Salud, donde se escucharon las demandas y preocupaciones de diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan con personas con discapacidad.

Gisela Dos Santos, legisladora provincial.
Gisela Dos Santos, legisladora provincial.

USHUAIA.- Con el objetivo de conocer de primera mano las problemáticas que afectan a las personas con discapacidad y sus familias en la provincia, la Comisión N° 5 de Salud de la Legislatura Provincial llevó adelante una jornada de trabajo con representantes de distintas ONGs. La legisladora Gisela Dos Santos detalló a través de sus redes sociales los temas centrales que se abordaron durante el encuentro, presidido por la legisladora Myriam Martínez.

En primer lugar, Patricia Campos, de la Fundación para el Desarrollo Inclusivo, expuso con claridad los diversos problemas que enfrentan las personas con discapacidad en relación a las prestaciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Se discutió además el faltante de profesionales médicos, los alcances de las leyes provinciales N° 1070 y N° 1570 (referidas al RUPE), y la falta de previsibilidad en el suministro de medicamentos de alto costo debido a la deuda con droguerías y proveedores.

Asimismo, la Asociación Civil Padres TEA TDF planteó su preocupación por la limitación del beneficio del RUPE hasta los 18 años para jóvenes con Trastorno del Espectro Autista. Silvane Moraes Willy, representante de la asociación, solicitó la gestión concreta para la inclusión laboral real de este colectivo, una demanda que la legisladora Dos Santos consideró urgente y necesaria de incorporar a la agenda legislativa.

Cabe señalar que de esta reunión participaron referentes de otras ONGs relevantes tales como Soledad Sosa del Grupo Alto Costo, Nair González de la Asociación Como Vos y Yo, Mónica Robledo de la Secretaría de Medicina Integral de SOEM, Gladys Canciani del CAAD y Adriana González, representante en temas vinculados a medicamentos de alto costo y enfermedades poco frecuentes.

La legisladora Dos Santos reafirmó su compromiso de seguir trabajando y acompañando estas demandas, convencida de que una provincia más justa y accesible es posible a través de la escucha activa de quienes enfrentan estas realidades diariamente.

¿Compartís la nota?