Hace 4000 años atrás el cielo de Chaco se abrió dejando pasar una lluvia de meteoritos pocas veces vista en nuestro planeta. De aquella estridente lluvia hay evidencias en el llamado Campo del Cielo, donde descansan los restos de estas moles celestes. Esta semana la Asociación de Astronomía de Chaco halló un enorme meteorito de más de 30 toneladas, lo que lo convierte en el segundo más grande del mundo.
Mario Vesconi, presidente de la Asociación de Astronomía del Chaco en una rueda de prensa detalló pormenores del sorprendente descubrimiento: “Si bien sabemos detrás de los que estamos y de lo que se trata nuestra investigación, lo que nos sorprende es el tamaño y pesaje del mismo”. El hallazgo se hizo en el Departamento de Gancedo, donde se halla Campo del Cielo, el meteorito peso 30.800 kilos y habría impactado hace algunos 4.000 años atrás.
“Fue una gran sorpresa también el tema del pesaje porque pudimos cotejar el peso con el otro gran meteorito hallado en la provincia, llamado El Chaco, porque si bien esperábamos pesos superiores a los que veníamos registrando, no esperábamos que superara las 30 toneladas”, comentó Vesconi.
El titular de la entidad astronómica resaltó la importancia de esta hallago, que fue producto de un trabajo previo de los investigadores que nuclea la Asociación.
“Esos estudios determinaron que la zona de trabajo iba a ser dificultosa, porque tiene la forma de un cuenco e íbamos a tener agua superficial debido a napas muy cercanas” Por el pesode la roca metálica, cuando la estaban sacando comenzó a brotar agua, inundándose el área de trabajo por lo que hubo que pedir asistencia.
“Teníamos un fragmento que se nos estaba inundando por lo que resultó fundamental el aporte del municipio de Gancedo que nos facilitó las maquinas para que podamos continuar con la excavación”, aseveró el investigador. En la tierra chaqueña circula un relato que se ha venido trasladando desde las tradiciones orales de los pueblos originarios, y que los españoles llamaron Mesón de Fierro. Se trató de un una piedra gigante que cayó del cielo y que nunca se pudo hallar. Sobre si este meteorito es aquel legendario, Vesconi aseguró que no, ya que según los relatos tendría otra forma y peso.
“Lo que lo hace atractivo al Mesón, según mencionan las crónicas que hablan de él, es su forma y la historia ya que lo envuelve de diferentes leyendas de los pueblos originarios y varias expediciones de españoles que a 80 años del descubrimiento de América salieron a su búsqueda” Chaco es un centro mundial de meteorios y esta nueva piedra celeste sólo es superada por uno que está Namibia (África) de 66 toneladas.