PROVINCIALES

CON APOYO NAVAL

La Infantería de Marina Austral se adiestra en escenarios extremos

La Brigada de Infantería de Marina Austral de la Armada Argentina llevó a cabo intensas jornadas de adiestramiento en zonas de baja montaña y monte austral de Tierra del Fuego con el soporte logístico del Comando del Área Naval Austral.

La Infantería de Marina Austral se adiestra en escenarios extremos

RIO GRANDE.- La Brigada de Infantería de Marina Austral de la Armada Argentina desplegó su capacidad operativa en exigentes escenarios naturales de la provincia y llevó a cabo un intenso programa de adiestramiento en zonas de monte austral y baja montaña. La logística de estas jornadas estuvo a cargo de unidades dependientes del Comando del Área Naval Austral (ANAU), permitiendo el desarrollo de prácticas en puntos estratégicos del territorio fueguino.

Las actividades de adiestramiento se concentraron principalmente en la zona de Aguas Blancas, ubicada en Tolhuin, y en la Estancia Remolino, estratégicamente situada frente al Canal Beagle. En estos entornos desafiantes, el personal de la Infantería de Marina practicó una amplia gama de técnicas esenciales para su desempeño operativo.

Entre las habilidades perfeccionadas se destacan las técnicas de supervivencia en ambientes hostiles, el desarrollo de patrullajes terrestres en terrenos complejos, la ejecución de maniobras de escalada y descenso en formaciones rocosas, y la construcción de itinerarios preparados, incluyendo la instalación de tirolesas, maromas y puentes de dos hilos, demostrando la versatilidad y adaptabilidad del personal.

En la zona de Aguas Blancas, el Batallón de Infantería de Marina N° 5 (BIM5) llevó a cabo su campaña de adaptación al ambiente austral, contando con el importante apoyo logístico de la Sección Servicios para Apoyo de Combate del Destacamento Naval Río Grande. Por otro lado, el personal del Batallón de Infantería de Marina N° 4 (BIM4) se adiestró en las inmediaciones de Estancia Remolino, contando con la participación activa de medios navales pertenecientes a la División Patrullado Austral, fortaleciendo la integración entre las unidades de la Armada.

El ejercicio de adiestramiento culminó con una significativa proyección anfibia, realizada con el apoyo del aviso ARA Teniente Olivieri (A-2). Esta unidad, que actualmente cumple funciones como buque de estación en la Base Naval Ushuaia, embarcó al personal de la Infantería de Marina y los trasladó a tierra utilizando embarcaciones semirrígidas tipo Zodiac. El desembarco se produjo en la playa ubicada frente a las instalaciones del BIM4, demostrando la capacidad de proyección de la Armada en el litoral marítimo austral.

Cabe recordar que el aviso ARA Teniente Olivieri arribó a Ushuaia a principios de marzo del presente año para desempeñar el rol de buque de estación, llevando a cabo operaciones clave destinadas a garantizar la seguridad marítima de la región y a realizar operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR) en caso de ser necesario. Esta unidad, un remolcador de mar tipo Supply, está especialmente diseñada para tareas de remolque, apoyo logístico y abastecimiento en plataformas offshore, lo que subraya su importancia estratégica para las operaciones navales en el Atlántico Sur. Este ejercicio de adiestramiento reafirma el compromiso constante de la Armada Argentina con la preparación y el entrenamiento de su personal en los exigentes entornos de la Patagonia Austral, un factor crucial para mantener la capacidad operativa y garantizar la seguridad en la región.

¿Compartís la nota?