PROVINCIALES

UN HOMENAJE AL FOLKLORE SUREÑO

La riograndense Casiana Torres presenta "Soy milonga - romance de la llanura"

Casiana Torres, artista oriunda de Río Grande, lanzó "Soy milonga - romance de la llanura", su cuarto álbum de estudio dedicado a la rica tradición musical de la llanura pampeana, explorando clásicos y obras inéditas.

Casiana Torres, cantante riograndense.
Casiana Torres, cantante riograndense.

BUENOS AIRES.- La talentosa cantora Casiana Torres, cuyo origen se encuentra en la ciudad de Río Grande, continúa expandiendo su universo musical con el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio, titulado "Soy milonga - Romance de la llanura". En este nuevo trabajo, la artista propone un profundo y sentido recorrido por la música surera, abarcando tanto emblemáticas piezas del cancionero popular como composiciones inéditas contemporáneas.

Reconocida por su trayectoria, su profunda expresividad vocal y su firme compromiso con los sonidos regionales de nuestro país, Casiana Torres dedica este álbum a las músicas de las vastas llanuras pampeanas. La música surera, también conocida como sureña o tradicional pampeana, comprende una variedad de estilos folklóricos característicos de esta región, que históricamente fue considerada el "sur" de la Nación. Entre sus principales expresiones se encuentran la milonga surera o campera, la ranchera, la payada, la cifra, la huella, el triunfo y el estilo.

Mitad fueguina por nacimiento y mitad chaqueña por herencia familiar, aunque actualmente reside en Buenos Aires, Casiana Torres aborda en este disco diversos estilos sureros a través de obras de grandes autores como Hamlet Lima Quintana y Omar Moreno Palacios, así como de compositores de la nueva generación.

En sus propias palabras, Casiana Torres expresó que "en éste, mi cuarto disco, decidí homenajear a la música de la llanura pampeana, un género que amo profundamente. Si bien soy mitad fueguina, mitad chaqueña y también amo otras expresiones de nuestro folclore, llegué a lo surero a través de grandes referentes como Omar Moreno Palacios, Héctor del Valle, Suma Paz o Marta Suint, quienes me inspiraron a investigar y adentrarme en este universo maravilloso que es la música surera. La llanura es un lugar en mi alma que representa casi todo lo que soy, como la estepa. Es un permanente romance que tengo con la llanura y la milonga, ya que creo que es el género musical que más me gusta cantar. Ese tiempo largo, esa melodía extendida que lo contiene todo: la poesía, la reflexión, la reiteración y la filosofía de vida de ese territorio, el aparente despojo, ese existencialismo que va directo al corazón. Elegí algunas joyas del repertorio surero, así como algunas músicas inéditas que trazan un mapa amplio y sentido, que nos deja un mensaje de amor a la tierra, de amor al prójimo y de valoración de lo que somos”.

Para celebrar este nuevo lanzamiento, Casiana Torres se presentará en vivo el viernes 16 de mayo a las 21 horas en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), ubicado en Sánchez de Bustamante 772, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta especial ocasión, la cantante estará acompañada por un destacado grupo de músicos: Martín Castro en guitarra, arreglos y dirección musical; los guitarristas Pedro Furio, Darío Barozzi y Leonel Iglesias; Sebastián Farías Gómez en percusión y Eduardo Spinassi como pianista invitado. Las entradas para este concierto ya se encuentran a la venta desde $8.000 en la boletería del CAFF y de forma anticipada a través de TicketHoy. Una oportunidad imperdible para disfrutar en vivo de la voz riograndense que sigue enriqueciendo el cancionero argentino.

De la cantante

Casiana Torres nació en Río Grande, Tierra del Fuego, de madre chaqueña, y en su adolescencia se radicó en Buenos Aires. Desde hace más de veinte años viene recorriendo de norte a sur los escenarios nacionales e internacionales con sus elogiadas interpretaciones del cancionero folklórico nacional, compartiendo espacios con destacadas figuras de la música popular como Mercedes Sosa, Teresa Parodi, León Gieco, Rudi y Nini Flores, Lidia Borda, Rita Cortese, entre muchos otros.

Su disco debut fue Canto mi tierra (2005) cuya presentación en Cuba fue el puente para que la gran Mercedes Sosa la convoque al homenaje “Madres de Plaza de Mayo” en la Feria Internacional de Libro. Del fuego a la raíz (2009) fue su segundo álbum, de la mano de músicos de la talla de Rudi Flores, con el que recorrió diversos festivales e importantes salas nacionales, como el escenario mayor del Festival Nacional de Cosquín durante dos años consecutivos (2010 y 2011) así como varias giras europeas. En 2016 editó su tercer material, Al corazón de la tierra, dirigido musicalmente por Martín Castro, que contiene obras de grandes autores y compositores tales como José Larralde, Ernesto Cabeza, Cocho Zambrano, Linares Cardozo, y que tiene como invitado al acordeonista Nini Flores.

Casiana Torres ha participado en diversos homenajes a músicos y poetas como Armando Tejada Gómez o Atahualpa Yupanqui, y ha compartido espectáculos como La Jaula Abierta junto a Teresa Parodi. Asimismo, participó además de disco homenaje a Luis Alberto Spinetta, Raíz Spinetta, editado por Sony Music y ganador del Premio Gardel 2014 al Mejor Álbum Conceptual. Es docente a cargo de la Cátedra de Canto Popular Argentino de la U.N.A., donde también dicta el Taller de Canto, y recorre asiduamente el país para dar seminarios y talleres de canto.

Soy Milonga - Romance de la llanura

Lista de temas
1- SOY MILONGA
Hector Esteban Pais- Martin Castro
Milonga
2-PERO QUE LINDO AL REGRESO
Omar Moreno Palacios
Estilo
3-DE NADIE Y DE TODOS
Rene Ponce - Gerardo Macchi Falu
Milonga
4- HUELLA DE LOS AÑOS
Roberto Yacomuzzi - Ruben Cruz
Huella
5- RAÍCES
Eleodoro Villada Bustamante
Ranchera
6-ROMANCE DE LA LLANURA 
Horacio Peñalva - Fredy Vidal
Milonga
7-DÉCIMAS POR MILONGA
Versión Felix Dardo Palorma
Milonga Corralera
8-LA CUATREREADA - Feat Lucia Ceresani
Hamlet Lima Quintana - Eduardo ¨Negrin¨ Andrade
Huella
9- HOGUERA
Jacobo Regen - Martin Castro
Milonga
10-MILONGA DEL OVEJERO
Domingo Montes
Milonga fogonera

Músicos

Guitarras Martin Castro, temas 1,3,4,5,7,8,9 y 10

Guitarras de Juan Martin Scalerandi, temas 2 ,5 y 6

Arreglos de Martin Castro, temas 1,3,4,5,7,8,9,10

Arreglos de temas Juan Martin Scalerandi, temas 2 y 6

Producción Artística y Ejecutiva Casiana Torres

Grabado en estudios B-REC Mendoza y Estudio El Dorado entre los años 2019 y 2023

Distribución digital: Acqua Records

¿Compartís la nota?