Al respecto la concejal Mora indicó que “hace tiempo veníamos pidiendo esta mesa y estuvimos tratando de ver cuál va a ser el proyecto que se va a llevar la semana que viene a Nación”, dijo, al tiempo que agregó que la próxima semana “está previsto un encuentro con funcionarios nacionales y en esa mesa se va a presentar el proyecto que comenzó a delinearse”, manifestó la edil respecto de la reunión mantenida junto a diputados, senadores, el intendente Melella, el vicegobernador Arcando, el ministro de Industria Ramiro Caballero, el diputado Oscar Martínez y Antonio Caló.
Además mantuvo que “nosotros pusimos todo en esta reunión y será diferente la semana que viene, porque no vamos a estar todos, seguramente estará el gobierno representando a la provincia y el Ministro de Industria”, que llevarán la posición de esta mesa, aunque “todavía falta trabajar y debatir el proyecto para que se pueda presentar con el apoyo de todos los sectores y sea una propuesta fuerte”, indicó Mora.
Asimismo la edil subrayó que “lo que necesitamos es un compromiso de todos, necesitamos que se cierre la importación, es lo primero que hay que plantearle al gobierno, que no haya quita de aranceles al menos por dos años, y después se necesita el compromiso de las empresas de mantener la planta y ver cómo se va a resolver la finalización de contratos”, dijo.
Por lo cual Mora sostuvo que se “apunta al compromiso de las empresas de mantener la planta, al compromiso del gobierno de no abrir la importación, de no quitar aranceles, y terminar con el contrabando interno, porque el número que tiraron con respecto a los celulares es muy grande, son varios puntos que se hablaron para poder llegar a un acuerdo”, dijo.
Igualmente la concejal remarcó que “esta reunión es lo primero que tendríamos que haber hecho, lo hicimos en este momento y está bien igual, porque lo necesitamos, como así también necesitamos la mesa de diálogo para seguir hablando el año que viene y todo el tiempo hasta que termine este gobierno”, sentenció.
Finalmente la edil se refirió a los funcionarios de gobierno, para lo cual dijo que se comprometieron a “tratar de llevar esta propuesta al gobierno nacional, con una posición firme, para no perder más puestos de trabajo en nuestra provincia, estamos en unísono, hablando todos lo mismo y con las mismas palabras, eso es lo que necesita la provincia de Tierra del Fuego, que sus representantes estén sentados responsablemente defendiendo los derechos de cada uno de los habitantes”, enfatizó.