De ese modo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) demostrará su disconformidad con la propuesta que negocia el Ejecutivo y que no incluye todos los reclamos que elevó la entidad gremial con mayor poder de fuego en el país.
Las acciones de protesta fueron decididas luego de que trascendiera que el Gobierno iba a eximir solo las horas extra, mientras que los sindicatos también piden que se excluyan de los descuentos los viáticos y feriados.
"Vamos a hacer asambleas en los tres turnos. Se supone que va a ser imposible tomar un colectivo, un tren o subirse a un avión", advirtió Omar Maturano, adjunto de la CATT y jefe del sindicato de maquinistas ferroviarios, La Fraternidad.
El dirigente ferroviario lo anunció durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el líder de la confederación, Juan Carlos Schmid, Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Omar Pérez (Camioneros).
La ausencia de servicios de colectivos, trenes, aviones y de camiones durante toda la jornada, en plena semana previa a la Navidad, sería una medida caótica con fuerte impacto en la economía.
Además afectaría a los subterráneos, la recolección de basura y el suministro de combustible, entre otros rubros. No habrá tampoco transporte de carga, como movimiento de contenedores portuarios, ni flota marítima y fluvial, operativa.
Si bien evitaron usar la palabra "paro", advirtieron que esas asambleas podrían afectar la normal prestación de esos servicios de transporte en el inicio de la semana.
"No estamos coformes, queremos que el Gobierno cumpla", dijo Juan Pablo Brey, de la Asociación Argentina de Aeronavegantes. Y reveló la oportunidad que ven de obtener concesiones del oficialismo: "Es momento de presionar, porque la CATT planteó esta lucha hace ya cuatro años".
En tanto, el secretario gremial de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, no descartó "realizar una gran movilización de trabajadores al Congreso" cuando el Senado trate el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias.
Por otra parte, Schmid señaló que "el Congreso se tiene que poner los pantalones largos y los gobernadores dejarse de especular", luego de asegurar que el presidente Mauricio Macri "incumplió" sus promesas de campaña sobre Ganancias.
Schmid, uno de los secretarios generales de la CGT, advirtió que "hace un año" los sindicatos que representa se reunieron con los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Trabajo, Jorge Triaca, para que los trabajadores del sector no paguen más Ganancias, pero el pedido no tuvo respuesta.
"El contrato electoral del Poder Ejecutivo con el pueblo está incumplido", sentenció el jefe del gremio de Dragado y Balizamiento.
El sindicalista dejó en claro que "ninguna de las alternativas" que analizó hasta el momento el Congreso -con iniciativas del oficialismo y distintos sectores de la oposición- "contempla" la demanda de los gremios del Transporte por la eliminación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.
"Se ha hecho tarde y en forma desprolija" la discusión en el Congreso, lamentó Schmid, quien pidió que los legisladores analicen el impacto del IVA sobre el poder adquisitivo y el hecho de que, según dijo, "grandes grupos económicos" tienen "excepciones" al pago de impuestos.
Sin embargo, tanto funcionarios como sindicalistas estiman que durante el fin de semana se podría llegar a un acuerdo en nuevas instancias de diálogo y negociación.
Fuente:profesional.com