PROVINCIALES
DEUDA POR COPARTICIPACION
Marinello: “No creo que la deuda con el Municipio sea de 90 millones”
21/08/2013. El Legislador por el Partido Social Patagónico manifestó que “creo que se debe retomar el diálogo” y a su vez dijo comprender el enojo de Gustavo Melella, pero “no es una situación caprichosa”. Por otra parte, aseguró que “lo que uno escucha todos los días no son soluciones que ayuden al problema”.

En declaraciones a Radio Provincia (Ushuaia), Marinello apreció que “lo que hay que retomar es el dialogo y buscar alternativas que nos ayuden a todos. Lo que uno escucha no son soluciones que ayuden al problema”.
Asimismo, el parlamentario oficialista aseveró que “el Fondo que se creó para resolver el tema de la Ley 648, no solucionaría nada si se quita” y sobre la deuda que reclama el Municipio de Río Grande, que ya ronda los 90 millones de pesos, precisó: “No creo que sea el número”.
Sobre posibles demoras en el pago de salarios a empleados municipales, Marinello aseguró que “es una situación difícil para la situación financiera compleja. En este caso el Ministerio de Economía deberá ajustar los números para que el Municipio no tenga este problema”.
“Por lo tanto creo que se debe retomar el dialogo, comprendemos el enojo, pero no es una situación caprichosa. Lo que hay que hacer es buscar alternativas para que la prioridad sea el pago de los salarios”, aseveró el parlamentario.
Por otro lado, reiteró que “yo no creo que la deuda con el Municipio sea de 90 millones de pesos” y además, manifestó que “sorprende la reacción del Intendente (Gustavo Melella) porque se están buscando alternativas para ponerse al día con los atrasos”.
“El Ministro de Economía trabaja muchísimo y busca las soluciones. Tenemos que discutir cómo se distribuyen los recursos y como solucionamos los problemas. Tenemos una enorme carga a nivel salarial y, esto ha sido planteando en las reuniones de la legislatura”, remarcó.
Finalmente, Fabio Marinello argumentó que “se está en una situación muy complicada, nadie puede desconocerlo, y la realidad financiera de la provincia no la desconoce nadie. Ahora tenemos que trabajar”.