PROVINCIALES

DEUDA POR COPARTICIPACION

Melella, a un paso de llevar a Ríos a juicio político por la coparticipación

Ante los constantes retrasos en el envío de fondos coparticipables, los asesores letrados del Municipio de Río Grande esperan el visto bueno del Intendente para denunciar a la Gobernadora. “La deuda crece de una forma que no la van a poder pagar”, avizoró el letrado municipal, Daniel Garay. 

Fabiana Ríos y Gustavo Melella dialogan cuando la deuda aún no llegaba a los 100 millones de pesos.
Fabiana Ríos y Gustavo Melella dialogan cuando la deuda aún no llegaba a los 100 millones de pesos.
El asesor letrado del Municipio de Río Grande, Dr. Daniel Garay, reconoció que todo está preparado desde las áreas técnicas para avanzar tanto con una denuncia penal como con un pedido de juicio político a la gobernadora Fabiana Ríos, por las constantes demoras en el envío de fondos coparticipables.

En declaraciones a Radio Universidad, Garay expresó que “el Municipio ha hecho los reclamos, los viene haciendo, celebró un acuerdo por deudas tributarias que tampoco cumplieron, e inclusive no refrendó el convenio la Gobernadora”.

“Se suscribió un convenio porque había una deuda judicial que tenía sentencia firme, de más de siete millones; y también una deuda administrativa que reconocía la provincia. Después este convenio fue aprobado por el Intendente de Río Grande pero no así por la Gobernadora, y era un convenio firmado por el ministro Guillermo Aramburu. Ríos debió ratificarlo por decreto y ni lo hizo”, reprochó el abogado.

Así, aseguró que “en consecuencia, acá hay responsabilidades políticas, institucionales. Es un incumplimiento grave en el mandato constitucional”, por lo cual “el próximo paso va a ser una intimación a la Goobernadora, mediante acto administrativo fehaciente, a los efectos de que deposite en la cuenta del Municipio los fondos de coparticipación, bajo apercibimiento porque incurriría en falta grave en caso de que no cumpla”.

Asimismo, recordó que al gobernador Jorge Colazo se le hizo un juicio político y, aun habiendo depositado en el transcurso del juicio los cuatro millones de pesos, igualmente fue destituido porque el incumplimiento ya se había configurado”.

“Acá están debiendo casi cien millones de pesos a cada Municipio. Son doscientos millones de pesos y a Colazo se lo destituyó por cuatro millones de pesos. No llega al cinco por ciento de lo que debe la actual Gobernadora”, recriminó.

Por otro lado, consideró el abogado que “la Gobernadora no puede ignorar lo que pasa y lo que hacen los funcionarios de rango inferior. ¿Acaso la gobernadora ignora que debe cien millones a Ushuaia y otro tanto a Río Grande? Si ignora ese dato, entonces no sé por qué está ocupando su función”.

“Yo aspiro a que entren en razón y espero que a esto le den una solución. No digo que cancelen el cien por ciento de la deuda pero al menos que muestren buena voluntad. Y que no haya más chicaneos. El Intendente se enojó porque ya lo chicanearon en persona”, aseguró.

Así, admitió que “nosotros tenemos todo hecho para presentar, en cuanto a la intimación de recursos de coparticipación, por los definitivos que son exigibles y llegan a más de 30 millones de pesos. Son los definitivos mensuales que corresponde girar al Municipio y superan los treinta millones”.

“Acá nadie puede desconocer los deberes que le corresponde observar a cada uno. Hay una deuda que la provincia tiene, que es muy abultada y se está acrecentando de una forma que prácticamente no la van a poder pagar”, observó.

Por otra parte, remarcó que “los fondos no pertenecen a Gustavo Melella, son de la comunidad de Río Grande. Así como en su momento a Colazo se lo destituyó por cuatro millones de pesos, acá hay fondos de coparticipación que corresponde remitir y no lo ha hecho la Gobernadora”.

Finalmente, Daniel Garay sostuvo que “luego de la intimación por vía fehaciente, de no tener respuesta corresponde la denuncia penal y la presentación de juicio político. Estamos a la espera de lo que el Intendente ordene”.
 

¿Compartís la nota?