PROVINCIALES
LA CRISIS DEL IPAUSS
Ríos reconoció que la situación del IPAUSS “es el gran tema a resolver”
24/10/2013. La Gobernadora Fabiana Ríos ponderó la explicación de la auditoría del Instituto Provincial Autárquico Unificado de Seguridad Social que realizó el Tribunal de Cuentas. Así, Fabiana Ríos recalcó que “contar con información valida y veraz no es lo mismo que contar con pareceres”.

En declaraciones a FM Masters (Ushuaia), Ríos aseveró sobre la auditoría que “contar con información valida y veraz no es lo mismo que contar con pareceres. Los cuatros informes no me los mandaron solo a mí, los recibieron el directorio y los bloques legislativos”.
Además, adelantó que “pueden leerlos ellos también y en los próximos días, los informes van a estar a disposición de la comunidad en la página web del Gobierno. Los informes son lapidarios y por eso es bueno que los lean todos para que vean cuál es el cuadro de situación”.
Respecto a lo que expresna justamente las auditorías, la Mandataria provincial expresó que “a mí no me llama la atención el crecimiento exponencial de las jubilaciones. Hace cuatro años dicen que este Gobierno aumentó la cantidad de trabajadores. Está claro que sí aumentaron mucho las jubilaciones y lo que hubo fue flexibilización de las jubilaciones”.
“Hubo cambios en el cálculo de la movilidad y además, hacerlo retroactividad y cada una de esas decisiones tuvo impacto que debió ser evaluado”, precisó al tiempo que manifestó: “Creo que es un buen momento para leer las auditorias porque las normas que se dictaron fueron en contra de todas las previsiones”.
Además, contó que “pedimos las auditorías a raíz de un informe que nos llegó de Economía. Decía que se duplicó el número de jubilaciones, se cambió el método de cálculo y además, Economía nos informaba de un pedido de recursos por parte del IPAUSS que no cerraba. Po r eso pedimos una auditoría que nos permitirá buscar las razones de todo esto que estoy diciendo”.
“Los métodos de la auditoría establecen una muestra representativa para, sin analizar la totalidad de los casos, manifestar los resultados del análisis y observar el problema total. A partir de esto, el tamaño del problema se proyecta por el total de los casos”, explicó Ríos.
Por otro lado, aseveró que “lo que tenía que ver con las recomendaciones del Tribunal de Cuentas al IPAUSS ya fueron formalizadas. Ya fueron informadas, el Tribunal dictó normativa que establece modos de proceder y que ahora deberá llevarlo adelante el directorio”.
“De nuestra parte, ya presentamos los proyectos de modificación del IPAUSS. Podemos analizarlos, reformularlos porque aquí no hay decisiones que pueda tomar una sola parte. Debemos tomarlas en conjunto el Gobierno, la Legislatura y el IPAUSS”.
A su vez, reconoció que “los gremios son actores necesarios en esta discusión. Me parece que hay que marcar que la situación del IPAUSS venimos hablándola sino desde el primer discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, desde el segundo. Es el gran tema a resolver”.
“Sistemáticamente esa discusión fue negada. Esta Legislatura creó la Comisión de Seguimiento y trabajó mucho, pidió la tipología de la deuda. El rol de la Legislatura es fundamental porque no hay sistema previsional sin leyes. Lo fue antes y lo seguirá siendo por manda constitucional”, aclaró.
En cuanto a las causas de la debacle, la Mandataria fueguina dijo que “ha quedado a las claras que el régimen de movilidad, que muchos defienden a rajatabla, solo ha beneficiado a los que menos aportaron por sobre aquellos que aportaron muchos años y que lo siguen haciendo”.
Finalmente, Fabiana Ríos admitió que “si fuese un tema fácil, seguramente ya se hubiesen sancionado las leyes necesarias. Ocurre que involucra a muchos sectores, todos con sus intereses en el medio, y eso retrasa la discusión”.