RÍO GRANDE

SIN RESPUESTAS

Alumnos de la escuela Politécnica de la margen sur, a la deriva

Marcado malestar manifestaron padres de los alumnos que inscribieron a sus hijos en la escuela Politécnica de la margen sur. Señalaron que, desde que iniciaron las clases, no hay suficientes docentes y, los pocos docentes que tomaron horas, no van a clases. Denunciaron que, a diario, el colegio permanece cerrado y nadie abre para que los chicos, docentes y demás personal puedan ingresar. Los reclamos no han sido escuchados.

Alumnos de la escuela Politécnica de la margen sur no tienen clases, y el reclamo de los padres, no tiene respuestas.
Alumnos de la escuela Politécnica de la margen sur no tienen clases, y el reclamo de los padres, no tiene respuestas.

RIO GRANDE.- Una situación particular viven los alumnos de la escuela Politécnica de la margen sur de esta ciudad. Según denunciaron a este medio un grupo de padres, los alumnos no tienen clases pero, además, tampoco hay personal en el establecmiento.

En su reclamo dijeron que, en horas de la mañana, cuando los alumnos deben ingresar, se encuentran con la escuela cerrada, con la calefacción y luces apagadas y sin personal en el interior. Sin embargo, el personal que debe realizar esa tarea, llega siempre después del horario de entrada.

Denunciaron que al establecimiento no concurren los directivos por lo que el resto del personal vive en una total anarquía.

En este contexto, aseguraron que sólo 5 docentes tomaron cargos, de los cuales, dos de ellos presentaron certificados médicos y nunca dieron clases en lo que va del ciclo lectivo. Los alumnos sólo tienen tres docentes de los cuales, uno anunció que renunciará.

Ante esta situación y cansados de buscar a alguien a quien reclamar, los padres se presentaron en las gamelas del Ministerio de Educación sitas en calle Thorne para elevar un reclamo correspondiente y recibir respuestas.

Personal ausente

El grupo de padres que denunció esta situación ante los medios dijo que no pueden establecer contacto con quien sería la directora, Fernanda García por lo que no cuentan con respuestas. En tanto, señalaron que la referente pedagógica, Viviana Aguilar, quien tampoco ha dado información de ningún tipo.

En la jornada de este lunes, en momento en que se presentaron en las oficinas del Ministerio, desde la cartera educativa les informaron que la perceptora del colegio se llama Lorena Reynoso. Para sorpresa, los padres se enteraron en ese momento que la escuela contaba con una preceptora.

Sin respuestas desde el Ministerio

Una de las mamás que se presentó en las oficinas del Ministerio de Educación de calle Thorne de esta ciudad, indicó que la respuesta que recibió de parte de las autoridades ministeriales fue que primero se iban a interiorizar de la situación porque no sabían nada de lo que sucedía en la escuela Politécnica de la margen sur.

Inscripción con un edificio en obra

Entre algunos de los datos que se desprenden de esta situación cabe recordar que en febrero, la ministro de Educación, Analía Cubino había asegurado que el ciclo lectivo iniciaría el 2 de marzo en todos los establecimientos educativos de la provincia, incluida la escuela Politécnica de la margen sur.

En esa oportunidad dijo que se podría lograr porque toda la planta baja ya estaba en condiciones de habitabilidad y sólo “se están afinando detalles”. Cabe destacar que, el espacio en si posee “más de 10 aulas, taller, 5 laboratorios, SUM, entre otros espacios”. Aseguró además que “es un edificio muy grande, con muchas comodidades.

Durante los primeros días de febrero Cubino adelantó que el equipamiento para el establecimiento estaba comprado. Esa compra consistía en un total de 2800 bancos que se subdividirán en las distintas escuelas que poseen esta etapa de recambio.

Cubino dijo que esa escuela cuenta con un centro de Formación Profesional que está incorporada a la modalidad técnica. Además, cuenta con un Bachillerato con orientación técnica “que eso es un desafío instalado por el Gobierno Nacional y nosotros seremos una de las primeras provincias en llevarlo a cabo”.

Anuncio de obra para 2022

Entre otras cosas y a principios de este año, las ministras de Obras y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Gabriela Castillo y Analía Cubino respectivamente, habían recorrido los avances de la obra de la Escuela Politécnica. En esa oportunidad, la obra se encontraba en su etapa final de ejecución, según manifestaron a la prensa.

En esa oportunidad, la ministro de Educación Analía Cubino había asegurado que la escuela “brindaría una posibilidad enorme de iniciar el ciclo 2022 con la propuesta de educación técnica secundaria para estudiantes que viven en Barrios de la zona sur de Río Grande”.

Lo que se debería enseñar

Según informaron desde el Ministerio de Educación de la provincia, en la currícula del nuevo establecimiento se deben formar maestras y maestros mayores de obra, así como de técnicas y técnicos de diseño de software.

Estructura

La escuela Politécnica cuenta con más de 2.600 m2 de superficie, distribuido en un sector educativo de dos niveles dispuestos con aulas, gabinetes, sector de gobierno, talleres de la orientación Diseño de Software y Biblioteca.

Además, hay áreas de apoyo, servicios sanitarios y SUM. El otro bloque, en un solo nivel, contiene Talleres de la modalidad Maestro Mayor de Obras, con sus sectores de apoyaturas: Pañol, Sala de Primeros Auxilios, etc.

En tanto y por otra parte, se destaca que los trabajos tienen un monto de inversión de casi $ 222 millones de pesos, y son ejecutados por la empresa Cóccaro Hnos. Construcciones S. A.

¿Compartís la nota?