RIO GRANDE.- La seccional Tierra del Fuego de FAGDUT (Docentes Tecnológicos) y APUTN (No Docentes Tecnológicos) han confirmado la adhesión de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) al paro provincial convocado para este miércoles. La medida busca visibilizar el impacto de las recientes políticas nacionales en la industria fueguina y sus miles de puestos de trabajo. La UTN se estableció en Tierra del Fuego como parte del proceso de industrialización impulsado por la Ley 19.640.
Fabio Seleme, titular de FAGDUT, fue contundente al afirmar que "la lucha de los metalúrgicos y de los universitarios es la misma: contra el desmantelamiento de la producción nacional, el desfinanciamiento de la Universidad, la entrega de nuestra soberanía y un modelo que profundiza la dependencia económica. Las universidades públicas y la industria nacional son pilares estratégicos para un país con justicia social. Hoy más que nunca, docentes y trabajadores metalúrgicos unidos en defensa de nuestro proyecto de nación".
Seleme explicó que el ataque a la industria fueguina no es un hecho aislado, sino parte de un proyecto de país que busca desmantelar la industria en favor de la especulación financiera. Esta especulación, según Seleme, se beneficia de un dólar barato subsidiado por un endeudamiento externo monumental, que en el futuro se pagará con impuestos o inflación, o ambas. En este sentido, denunció el golpe al modelo de industrialización por sustitución de importaciones que implica la eliminación de aranceles.
El presidente de FAGDUT también subrayó la estrecha conexión entre el sector industrial y la educación, recordando que la instalación de la UTN en la provincia estuvo ligada al proyecto de industrialización para dar sustentabilidad a partir de la formación profesional y la transferencia de conocimientos. "La destrucción de la industria también implica la pérdida de sentido para nuestra institución", afirmó.
Seleme recordó que la eliminación de aranceles en el pasado no se tradujo en una baja de precios para el consumidor, sino en la destrucción de la producción local. Advirtió que la afectación a la industria repercutirá negativamente en el comercio, el turismo y otros sectores de la comunidad fueguina.
En este contexto, Seleme convocó a la movilización y unidad de todos los sectores en defensa de la industria y el empleo, concluyendo con una frase lapidaria: "Sin ingenieros no hay industria y sin industria no hay oportunidades para los ingenieros".