RIO GRANDE.- En una iniciativa orientada a fortalecer la preparación de los futuros profesionales de la educación, el Instituto Superior del Profesorado de Río Grande (ISPRG) ofreció un conversatorio sobre “Convivencia Escolar y Prevención del Acoso”. La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones de la biblioteca del ISPRG congregó a estudiantes de los profesorados de Inglés y Química de primero a cuarto año, así como a docentes de la institución.
Este espacio de formación, organizado por la Coordinación Académica del ISPRG en articulación con los equipos docentes de Práctica Docente II, Educación Sexual Integral y Pedagogía, buscó sensibilizar a los asistentes sobre las problemáticas del acoso escolar y el grooming, además de promover una reflexión colectiva acerca del rol fundamental que el docente desempeña en la prevención y el abordaje de estas situaciones.
La apertura del conversatorio estuvo a cargo de una intervención escénica a cargo de estudiantes de Práctica II junto a su profesor de teatro, seguida por la bienvenida institucional e introducción al tema por parte de la Coordinación Académica del ISPRG. Posteriormente, se dio paso al panel de especialistas invitados, integrado por la Lic. Soledad Rivadeneira, del Equipo Técnico de la Supervisión Escolar; la Lic. Belén Rivadero, psicóloga y Comisaria de Género y Familia; el Dr. Oscar Fernández, abogado de la Comisaría de Género y Familia; y Aníbal Lanzaroni, disertante local especializado en la prevención del grooming.
Durante sus exposiciones, los panelistas compartieron sus perspectivas y herramientas desde sus respectivos campos de saber, abordando la manifestación actual del acoso escolar en sus diversas formas (bullying, ciberacoso, violencia simbólica, exclusión), los factores de riesgo y señales de alerta que los docentes pueden identificar, y las estrategias y marcos legales existentes para la intervención temprana. También se profundizó en el rol del docente ante estas situaciones y se ofrecieron consejos y claves formativas para los futuros educadores.
La dinámica del conversatorio incluyó una enriquecedora ronda de preguntas y diálogo con el auditorio, moderada por docentes del ISPRG, lo que permitió un intercambio de ideas y la profundización de los temas abordados. El cierre institucional del evento culminó con una firma simbólica de compromiso docente.
Este conversatorio se enmarcó en la Semana de Jornadas por el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying y el Acoso Escolar, en consonancia con la Ley Provincial N.º 937, que garantiza el derecho a una convivencia pacífica y libre de violencia en las escuelas de la provincia y establece el Programa Provincial de Prevención del Acoso Escolar. La iniciativa del ISPRG subraya el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para ser agentes de transformación en sus futuras comunidades educativas y garantes de derechos, de la palabra, de la dignidad y de la convivencia democrática.