RIO GRANDE.- El Jardín de Infantes Rosarito Vera de esta ciudad se vistió de celeste y blanco para celebrar el inicio de la Semana de Mayo, un evento que, más allá de la conmemoración, busca inculcar en los más pequeños el espíritu patriótico y los valores de la gesta de 1810. El ingeniero Mario Ferreyra, presente en el acto, resaltó la relevancia de esta iniciativa educativa. "Para nosotros es muy importante comenzar a enseñar la historia argentina, tratando de que los niños, a tan corta edad, los 3, 4 y 5 años, puedan revivir lo que hicieron nuestros próceres para que se lleven una imagen y un sentido de lo difícil que fue tomar esa decisión y las alegrías que les produjo después al poder conformar una nación", afirmó.
Ferreyra hizo hincapié en la necesidad de que los niños interpreten "el sentido de la valentía, el sentido del valor que hay que tener para decir somos autónomos, somos libres y posteriormente independientes". Recordó que la independencia no fue un camino fácil, mencionando los sacrificios de figuras como Manuel Belgrano y las dolorosas derrotas en batallas, como la de Ayohúma, donde Macacha Güemes, a quien designó como "madre de la patria", sufrió grandes pérdidas familiares pero logró escapar y reunirse con Belgrano.
Por su parte, la directora del Jardín Rosarito Vera, María Rita Lanieri, se mostró orgullosa del trabajo de docentes y alumnos. "Están los chicos preparadísimos ya para ser vendedores, para hacer la Primera Junta, para bailar la chacarera. Y bueno, estamos acá recibiendo a los papás, que casi han llenado medio patio blanco", comentó entusiasmada, a minutos de comenzar la función de los alumnos de 4 y 5 años.
Bilingüismo y curiosidad infantil
Lanieri destacó que, a pesar de su corta edad, los niños de 3, 4 y 5 años demuestran un gran entusiasmo por los símbolos patrios. "Son muy amigos de cantar el himno, la Marcha de Malvinas. Les gusta trabajar los símbolos patrios, llevar la escarapela", aseguró. Lo más valioso, según la directora, es la curiosidad que los pequeños manifiestan sobre el pasado y las diferencias con el presente, entendiendo cómo "mediante palabras y charlas se logra lo que uno puede expresar su deseo", tal como ocurrió en el anhelo de tener un gobierno patrio y ser libres del rey de España.
Finalmente, Lanieri resaltó una característica distintiva del jardín: su enfoque bilingüe. "Nosotros somos un jardín bilingüe. Tienen los nenes de 3, 4 y 5 años, tienen acceso al idioma inglés. Los alumnos de 3 y 4 tienen hora complementaria y las salas de 5 vienen en todo el turno tarde con la clase completa dictada en inglés", explicó, señalando cómo los niños se apropian de ambos idiomas, utilizando el español por la mañana y el inglés por la tarde.