RÍO GRANDE

RUMBO AL MUNDIAL 

Franco Ybars, un riograndense convocado a la Selección Juvenil Sub 21 de Vóley

Con sólo 20 años, el joven atleta riograndense entrena desde el viernes en el CENARD, junto a la Selección Juvenil Sub 21 que se prepara para el Mundial que se realizará en agosto y septiembre. 

Franco Ibars en la concentración de la Selección Juvenil  de Vóley Sub 21.
Franco Ibars en la concentración de la Selección Juvenil de Vóley Sub 21.

RÍO GRANDE.-  Convocado por la Selección Juvenil Sub 21, Franco Ybars, un deportista de esta ciudad, pasa su mejor momento y, desde el 4 de junio, entrena en el CENARD (Centro de Entrenamiento Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

Al respecto y en diálogo con Del Fuego Noticias, Ybars brindó algunos detalles de cómo fueron sus comienzos en esta disciplina y cómo fue incentivado para que hoy ocupe uno de los puestos más soñados de cualquier deportista.

"Mi madre fue la máxima impulsora para que yo hoy esté donde estoy. Recuerdo que, desde muy chico, íbamos a la playa en familia y nos daba clases, como buena jugadora y apasionada del vóley. 
Luego, motivado por mi primo que, en aquel momento, era técnico del Club Universitario, me animó a probarme en este deporte que, hasta ese momento, no era de mi agrado, dado que venía muy bien en el área de futsal", recordó Franco.

Cabe señalar que Universitario fue el club que lo tuvo entre sus filas desde muy chico y "jugabamos mixto porque no llegabamos a completar el equipo. Era recontra lindo, el vóley comenzó a meterse en mis venas de a poco y la pasión no tardó en fluir años posteriores".

El joven riograndense también recordó las primeras competencias que lo perfilaban como profesional. "Mis primeros pasos fueron en un torneo nacional, de los Juegos Evita. En esa oportunidad me vieron para la Selección Argentina Menor, en la cual fuí a concentrar una semana y luego volví a Tierra del Fuego. Después recibí la gran noticia de que me habían citado para jugar la Liga Argentina A2, que es como la B en el fútbol, con la Selección Argentina Menor, que mete un equipo para que chicos de corta edad, tengan la oportunidad de entrenar o medirse con atletas más grandes". 

Entre otros lindos recuerdo relató que en una oportunidad, mientras se encontraba jugando en esa Liga, "me vio el profe Gerardo Dagglio, del Club de Ferrocarril Oeste de Caballito, (Buenos Aires), y  se comunicó con mis padres para que sea jugador del club. El resultado es que desde hace cuatro años pertenezco a la institución". 

Tiempos de pandemia
Tras los hechos de público conocimiento que atravesó las actividades del mundo y la Argentina, "en el club no estamos entrenando prácticamente nada, más allá de que la institución preparó canchas al aire libre para que sigamos entrenándonos" sin embargo y por suerte "el martes 1 de junio tuve el llamado de la Selección Juvenil Sub 21 y ahora me encuentro entrenando todos los días en el CENARD desde el viernes 4. Esta Selección se prepara para el Mundial que se jugará en agosto y septiembre, el cual aún no tiene lugar físico definido". 

"A principios de año jugamos la A2 de vuelta pero, en esta oportunidad, siendo parte de Ferro, A2 que yo ya tengo y algunas con Tierra del Fuego". 
El fueguino entendió que es muy importante que el vóley local se empiece a mover en este tema y empiece a jugar ligas nacionales. En este marco dijo que "la vez que jugamos, nos fue muy bien, llenamos bastante la cancha, tuvimos un muy buen desempeño, pero bueno, esta Liga me tocó jugarla con Ferro y perdimos en cuartos de Final por 2 puntos, no pudimos entrar en semi final y, después de eso, empezamos a jugar el Primer Torneo de División de Honor que se llama, “Copa Chulo Olmos” y estamos en semi final desde principio de año. Hoy estamos a la espera de que se levanten las medidas y podamos jugar las semi finales y podamos pelear la final". 

En la charla que el deportista mantuvo en exclusiva con Del Fuego Noticias, dijo que en el presente "tengo más objetivos que sueños, pero me gustaría representar a la Selección en algún torneo y crecer personalmente".
También pido a los jóvenes deportistas de cualquier disciplina, "que no bajen los brazos y se animen a perseguir sus sueños, que entrenen y que lo hagan con pasión".
Para finalizar, Franco Ybars agradeció en primer lugar "a mi familia por estar siempre a mi lado, por las enseñanzas sobre de todo de mi madre, que es una genia en vóley y como dije anteriormente, ella es la impulsora de que hoy pueda estar en uno de los lugares más privilegiados para un atleta con pasión. También al Municipio de Río Grande por el acompañamiento y por confiar en mí".

  
  


 

¿Compartís la nota?