RÍO GRANDE

PREOCUPACIÓN LOCAL

Guadalupe Zamora advirtió sobre un "Industricidio" en Tierra del Fuego

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande instó a los representantes nacionales en la provincia a interceder ante el Gobierno de Milei para frenar una medida que, según advierte, pone en riesgo miles de empleos directos e indirectos.

Guadalupe Zamora, concejal de la ciudad de Río Grande.
Guadalupe Zamora, concejal de la ciudad de Río Grande.

RIO GRANDE.- "Cerca de 8500 empleos directos e indirectos se ven fuertemente comprometidos" con el reciente anuncio de la Nación sobre la eliminación de aranceles a la importación de productos similares a los fabricados en Tierra del Fuego. Así lo manifestó la presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, a través de una contundente publicación en la red social X.

Ante este panorama, la titular del cuerpo legislativo local formuló un enfático reclamo a los representantes del Gobierno nacional con presencia en la provincia. "Invito a los representantes del gobierno nacional en Tierra del Fuego a realizar las gestiones necesarias para evitar el industricidio que generaría esta situación en nuestra provincia", expresó Zamora, utilizando un término que denota la potencial destrucción de la actividad industrial local.

La advertencia de la concejal se suma a las voces de preocupación que se han alzado en la provincia tras la confirmación de la eliminación progresiva de los aranceles a la importación de teléfonos celulares y la reducción de impuestos internos a otros productos electrónicos. Zamora enfatizó el grave impacto que estas medidas podrían tener en el tejido productivo y laboral de Tierra del Fuego, donde la industria electrónica representa un pilar fundamental de la economía. Su llamado a la acción busca generar una respuesta coordinada para proteger los puestos de trabajo y el futuro del sector industrial fueguino.

¿Compartís la nota?