RÍO GRANDE

EDUCACIÓN

La UTN entregó diplomas universitarios en docencia a profesionales y técnicos

Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, entregaron los respectivos diplomas a los egresados en de Diplomatura Universitaria en Docencia para Profesionales y Técnicos Superiores. En distintos momentos y respetando los protocolos del COE, hubo actos en Ushuaia y Río Grande.

Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Mario Félix Ferreyra,
Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, ingeniero Mario Félix Ferreyra,

RIO GRANDE.- Durante el fin de semana, la Facultad Regional Tierra del Fuego entregó sus correspondientes diplomas a los egresados de la Diplomatura Universitaria en Docencia para Profesionales y Técnicos Superiores. La entrega se llevó adelante mediante diversos actos con el objetivo de cumplir con los protocolos de distanciamiento social preventivo por coronavirus impuesto por el COE (Comité Operativo de Emergencias).

Los actos fueron  encabezados por el decano Ing. Mario Ferreyra, el vicedecano de la Facultad Regional Tierra del Fuego, Ing. Francisco Alvarez, el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Lic. Fabio Seleme, el secretario Administrativo Ing. Demian Ferreyra y el Lic. Inti Novión, coordinador de la diplomatura. En Ushuaia, estuvo además el Ing. Francisco Núñez, coordinador Extensión Áulica Ushuaia.

En este marco, en la biblioteca Federico Luis Leloir de la sede central de calle Islas Malvinas 1650 de Río Grande, se llevó adelante el acto de entrega de diplomas a los egresados de la Diplomatura Universitaria en Docencia para Profesionales y Técnicos Superiores.

En tanto, en la Extensión Áulica Ushuaia de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, sita en Perito Moreno 1415, en la jornada del jueves, se llevó adelante la entrega de los diplomas a los egresados de la Diplomatura Universitaria en Docencia para Profesionales y Técnicos Superiores. En esta oportunidad, y por la cantidad de diplomados, hubo dos entregas que tuvo como objetivo reducir la cantidad de personas dentro de la institución.

Protocolos

Es de destacar que en todas las oportunidades, la entrega de los diplomas se llevó adelante respetando los protocolos impuestos por el COE (Comité Operativo de Emergencias) por lo que se realizó en grupos reducidos y en sectores amplios para lograr el distanciamiento social.

En cada una de las entregas, fue el secretario de Cultura y Extensión Universitaria, Lic. Fabio Seleme quien explicó los detalles y pidió las disculpas correspondientes por no poder realizar el acto tradicional como históricamente lo realizó la Casa de Altos Estudios en momentos que son especiales para la comunidad universitaria.

“Esta modalidad de entrega es para nosotros extraña y no es lo normal ni es lo que nos gusta pero no podemos llevar adelante el acto tradicional que es el que se merece cada uno de los egresados de la Facultad Regional Tierra del Fuego y sus familias.

Sin embargo, desde la Universidad “queríamos que existiera una instancia institucional de entrega de diplomas porque se lo merecen y se lo merece la institución educativa”, cerró el Secretario.

Una demanda creciente

Al respecto y luego de la entrega de los diplomas a los egresados de Ushuaia y Río Grande, desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Río Grande de la Universidad Tecnológica Nacional indicaron que desde la Universidad Tecnológica Nacional permanentemente se generan alternativas de formación y capacitación. Una demanda presente es la de formación docente para profesionales y técnicos superiores que se desempeñen o pretendan desempeñarse como docentes en el nivel medio. La Diplomatura Universitaria en Docencia para Profesionales y Técnicos Superiores es una alternativa valiosa en ese sentido.

Entendieron que es fundamental prever en el proceso de formación docente, la organización del aprendizaje significativo desde el principio de globalización, aspecto que requiere de experiencias (de aprendizaje – enseñanza) complejas, variadas y numerosas para lograr el establecimiento de relaciones entre hechos, conceptos y principios, procedimientos, valores, normas y actitudes y la actualización de los saberes disciplinares.

La Diplomatura

La Diplomatura Universitaria en Docencia tiene como alcance la práctica docente en el nivel medio, escuela secundaria, en todas las áreas disciplinares, materias o asignaturas, que pertenezcan al campo de conocimiento de la disciplina en la que el profesional o técnico se haya formado y se encuentre habilitado. Además está diseñada especialmente para profesionales y técnicos en actividad con un régimen de cursos semipresenciales, con encuentros mensuales y seguimiento académico a través del Campus Virtual de la Universidad.

La Diplomatura propone definir instancias de organización curricular que generan diferentes modalidades de producción y de socialización de conocimientos que superen la tradicional dicotomía teoría y práctica. Desde el punto de vista epistemológico y metodológico tiende a integrar el conocimiento práctico y el conocimiento teórico, construyendo conjuntamente alternativas curriculares que permitan la articulación del conocimiento con la acción pedagógica, la integración o articulación teoría/práctica, por medio del eje integrador de la práctica docente que atraviesa los distintos espacios curriculares, con la puesta en juego de los contenidos en relación con los contextos de aplicación.

Diplomados de Ushuaia

Mariano Arguello

Beatriz Barraza Fabiana

Mariano Agustín Blason

Eliana Burghi

Mariela Isabel Chacón Villegas

Lisi Cristófano

Mariana Pamela Esperon

Eva Ferrario

Pablo Hernán González

Laura Viviana Lafuente 

Cecilia Corina Leoni

Lucas Ismael López

Valeria Paulina Lustres

Ignacio Magneres

Atilio Jorge Martín Vera

María Soledad Martínez

Elizabeth Antonia Naguil Segura

Daniel Omar Paoloni

Antonella Pellegrino

Eugenia del Rosario Pérez

María Alejandra Potylicki

Elida del Valle Rechi

Perla Romero

Pablo Ruíz

Lorena Alejandra Silvas

Estela Sosa

Horacio Alejandro Vedia Molina

Anabel Celeste Zapana

Los diplomados de Río Grande

Silvana Angelinetta

Iván Bazán

Emilio Graffunder

Verónica Llanos Elías

Silvana Páez Jiménez

René Sebastián Ruiz

Gerardo Sosa

Natalia Vittaz


 

¿Compartís la nota?