RIO GRANDE.- Luego de tres meses de conflictos y tal como se había anunciado hace unos días, en horas del mediodía de este jueves, los trabajadores de las firmas electrónicas Digital Fueguina y Tecnosur y de distintas firmas, se concentraron en la puerta del establecimiento fabril del parque industrial y, desde allí marcharon, por Av. Belgrano hasta su intersección con Av. San Martín de esta ciudad. En el lugar, llevaron adelante una ruidosa manifestación que incluyó el corte de las calles, pancartas, bombos y redoblantes y el acompañamiento de integrantes de otros gremios quienes se solidarizaron con los trabajadores en conflicto.
Al respecto, Marcos González, uno de los delegados de los trabajadores expresó, que “lamentablemente hoy se cumplen 90 días sin cobrar el sueldo, estamos pasando tiempos difíciles porque somos 300 familias con realidades diferentes, algunas un poco mejor otras un poco peor, pero esto nos genera una mezcla de sentimientos que cada día se nos hace más difícil".
"Hubo reuniones donde se habló de trabajar a Fasón para NewSan, pero no es una solución definitiva. Esperemos que después de esto la clase política nos pueda dar una respuesta", afirmó.
El trabajador aseguró que suman unas 300 las familias que se vieron afectadas por este tipo de conflictos en las empresas electrónicas.
Finalmente Marcos González remarcó que, “la empresa no ha tenido ningún tipo de acercamiento con nosotros, ni ha demostrado buena voluntad, por el contrario, siempre están con la postura de que ellos no tienen fondos para poder poner la planta operativa, que ellos no tienen plata para pagar lo que se debe, y que no pueden reactivar la producción”.
Acto de reclamo
En tanto, una vez que los trabajadores se concentraron en la intersección icónica de la ciudad, los voceros agradecieron el acompañamiento de todos los sectores de la sociedad y recordaron lo que pasó el 5 de mayo de este año cuando al llegar a la fábrica se encontraron solos sin autoridades. “La intención es salir a demostrar que esto no está solucionado, porque hay muchos vecinos que creen que el problema de Digital Fueguina se solucionó y que llevamos 90 días en la calle”, dijo Marcos González.
Oscar Martínez
En el lugar se encontraba Oscar Martínez, secretario general de la UOM quien indicó que desde el seno de la organización sindical, se han mantenido reuniones con los representantes de las empresas pero “lamentablemente ninguno tiene la responsabilidad de tomar decisiones” por lo que “estamos expectantes de que venga una autoridad desde Buenos Aires pero no sabemos si esa situación se podrá concretar”. Sobre este punto indicó que los responsables de la empresa sólo han participado de alguna reunión pero sólo vía zoom.
En tanto fue claro al asegurar que la solución del conflicto “depende exclusivamente de Digital Fueguina o Garbarino de que se sienten a la mesa de discusiones para solucionar las dificultades que aún quedan y que no son muchas ya que se había avanzado con temas relacionados a la seguridad, ART, entre otros”.
Entendió que desde la patronal “se están dilatando los tiempos y demorando la situación quizás con alguna intencionalidad tal como lo indicaron los compañeros en sus respectivos discursos”.
“Estamos empeñados en que Digital Fueguina y Tecnosur vuelvan a producir y que la totalidad de los compañeros puedan retomar sus puestos laborales”, señaló.
Finalmente Oscar Martínez se refirió a los trabajadores de Carrier que se mantienen en la puerta de la planta fabril a la espera de una solución. Explicó que desde la organización sindical “estamos llevando nuestro apoyo incondicional y trabajando en la búsqueda de alguna alternativa de solución que esperamos se pueda dar en las próximas horas”.