USHUAIA

ARTE URBANO GLOBAL

El mural de la fueguina Mercedes Chiesa logró el segundo lugar a nivel mundial

Un impresionante mural titulado “Obreros del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa logró el segundo puesto a nivel mundial del ranking de Street Art Cities. La obra, ahora se prepara para competir por el máximo galardón como Mejor Mural del Mundo.

El mural de la fueguina Mercedes Chiesa logró el segundo lugar a nivel mundial

USHUAIA.- La escena artística de esta ciudad celebra un momento trascendental de la mano del mural “Obreros del Fin del Mundo”, concebido por la artista local Mercedes Chiesa que alcanzó un notable reconocimiento internacional al obtener el segundo lugar en la clasificación mundial de Street Art Cities. El público, a través de su activa votación, distinguió esta pieza como una de las más sobresalientes del mes de abril, impulsándola ahora a la contienda por el título de Mejor Mural del Mundo.

Esta impactante obra de arte urbano adorna el flamante edificio de la Corporación Costa Sur en Ushuaia. El reconocimiento llegó a través del certamen internacional Street Art Awards, una plataforma que anualmente destaca las expresiones más relevantes del arte callejero a nivel planetario.

“Me llena de profunda alegría tener la oportunidad de representar a Ushuaia y a toda Argentina en una competencia internacional de arte mural de esta magnitud”, expresó con emoción Mercedes Chiesa. La artista contó con el valioso apoyo de Almendra Cárcamo, quien se desempeñó como su asistente en este significativo proyecto.

El logro de Chiesa y su mural no pasó inadvertido para las autoridades locales. La Municipalidad de Ushuaia ofreció una recepción oficial en honor a este reconocimiento. En el evento estuvieron presentes figuras clave como la Secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, María Belén Borgna; y el director de COSTA SUR, Hugo Daniel Echeverría.

“Nos embarga un gran orgullo presenciar esta valiosa inversión en arte por parte del sector privado”, destacó Molina durante la recepción. Asimismo, resaltó el significativo impacto que el programa municipal de Muralismo y el EMUSH han tenido en el panorama artístico local durante los últimos siete años.

Desde la perspectiva de COSTA SUR, Echeverría describió la experiencia como sumamente enriquecedora. “Hemos incorporado una pieza de arte de gran valor al proceso de construcción. Esto sin duda realza la estética del edificio y lo integra de manera armoniosa al paisaje urbano circundante”, afirmó.

La obra en sí misma constituye un poderoso homenaje a la fortaleza y el espíritu indomable de los trabajadores fueguinos. El mural establece un diálogo visual con el entorno natural y social de la ciudad, empleando una estética que fusiona una impactante potencia visual con una profunda sensibilidad hacia la identidad local.

Este reconocimiento a nivel mundial sitúa a Ushuaia en el mapa global del arte urbano, atrayendo la atención de aficionados y expertos de todo el planeta. La entusiasta votación popular que impulsó el mural a este lugar de privilegio refleja una conexión genuina y profunda entre la obra y el público que la admira.

¿Compartís la nota?