Señor Director:
¿Qué propósito persigue, el diario La Nación, al utilizar sistemáticamente la toponimia británica para referirse a la geografía de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur? ¿Agradar a Su Majestad? Es lo que ha vuelto a hacer. En esta oportunidad, en la edición del 17 de marzo pasado, al referirse a la vacunación chilena contra el COVID 19 en la “base Bernardo O´Higgins, en la isla Rey Jorge en la Península Antártica”. (https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-campana-de-vacunacion-de-chile-llego-hasta-la-antartida-nid17032021/)
Para empezar, hay un tema geográfico que se le ha pasado por alto: la isla “Rey Jorge” no queda en la Península Antártica.
En segundo término, La Nación vuelve a insistir: la isla “Rey Jorge”, en la toponimia argentina (y por lo tanto de la provincia argentina de Tierra del Fuego), se llama “25 de mayo”.
Y la yapa: a la propia Península Antártica, la llamamos “Tierra de San Martín”.
Se entiende que La Nación levante la mano en clase y diga “yo, Señorita” ante Su Majestad. El suscripto no es quien para condenar. Allá cada uno con lo que le ha tocado ser en la vida. Pero me entristecería pensar que, efectivamente, La Nación aspirara a algún título nobiliario mediático por parte de Su Alteza.
Porque resulta que, los ingleses, nunca se han distinguido demasiado por tener en alta estima a quienes les tienen el saco. Los romanos tenían otra frase, que por dura no la vamos a incluir.
Un saludo al Sr. Director, desde la humildísima Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional.