BUENOS AIRES.- Un importante paso en el debate sobre la responsabilidad penal de los menores se dio este martes en horas de la tarde en la Cámara de Diputados. El oficialismo de La Libertad Avanza, junto al PRO, la UCR y otros bloques minoritarios, lograron firmar un dictamen de mayoría para reformar el régimen penal juvenil, estableciendo los 14 años como la nueva edad de imputabilidad. La decisión se tomó durante una reunión conjunta de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto, donde se alcanzaron 77 firmas a favor de la iniciativa.
La propuesta impulsada por el oficialismo y sus aliados introduce modificaciones al proyecto original presentado por el Poder Ejecutivo, que buscaba bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. Si bien contó con el acompañamiento de sectores históricamente proclives a endurecer las políticas punitivas, como el PRO, la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli aclaró que el dictamen final incorpora "garantías procesales" para los jóvenes de entre 16 y 18 años, ausentes en el régimen tutelar actual.
Desde la oposición, el diputado kirchnerista Matías Molle lamentó que no se hayan escuchado las voces de los expertos que advirtieron sobre los riesgos de esta medida, calificando el debate como una "farsa". En la misma línea, el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo consideró la iniciativa como una "bomba de humo" sin soluciones reales, advirtiendo que la baja de la edad de imputabilidad no reduce la delincuencia juvenil.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, la radical Roxana Reyes, defendió la reforma como una "asignatura pendiente" del Congreso, destacando su función "resocializadora, educativa y de contención". El dictamen aprobado establece diferentes criterios para la aplicación de penas según la gravedad del delito, contemplando alternativas a la prisión para condenas menores a tres años y la posibilidad de combinarla con medidas de resocialización para penas de entre tres y diez años. La pena máxima establecida para menores es de 15 años.
Ahora, con el dictamen de mayoría obtenido, el proyecto de reforma del régimen penal juvenil estará en condiciones de ser debatido en el recinto de la Cámara de Diputados, abriendo un intenso debate sobre una problemática sensible y compleja de la sociedad argentina.