NACIONALES

EN EL DÍA DEL INTERNET

Inadi y Unicef relanzan una campaña contra el ciberbullying

En el Día de Internet, Unicef y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (ADI) lanzaron una nueva edición de la iniciativa #NoDaCompartir, que tiene como objetivo visibilizar las formas para prevenir y denunciar las situaciones de acoso y discriminación en redes sociales.

Inadi y Unicef relanzan una campaña contra el ciberbullying

BUENOS AIRES.- Unicef y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (ADI) lanzaron en el Día de Internet, una nueva edición de la iniciativa #NoDaCompartir, que tiene como objetivo visibilizar las formas para prevenir y denunciar las situaciones de acoso y discriminación en redes sociales.

“Compartir una noticia de fuente desconocida o dudosa, lleva a la desinformación; Compartir contenidos que discriminan, ofenden o acosan es ciberbullying. #NoDaCompartir es una forma de cuidarnos entre todos y todas de las cosas que nos hacen mal en el mundo digital”, indicó en un comunicado el Inadi.

“Internet es virtual pero la angustia, la humillación y la violencia que se genera en este espacio es real. Incluso puede llegar a provocar daños severos en la salud mental y física de las víctimas”, agregó.

En el comunicado se recordó un estudio reciente de Unicef que indicó que “el 76 por ciento de los y las adolescentes que tienen conexión a internet considera que está más tiempo frente a las pantallas respecto al periodo previo a la cuarentena”.

Por último, se resaltó la importancia de “prestar atención a lo que ocurre en el mundo digital y dialogar con los y las adolescentes acerca de los riesgos que existen en este espacio”

Unicef y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (ADI) lanzaron hoy, en el Día de Internet, una nueva edición de la iniciativa #NoDaCompartir, que tiene como objetivo visibilizar las formas para prevenir y denunciar las situaciones de acoso y discriminación en redes sociales.

“Compartir una noticia de fuente desconocida o dudosa, lleva a la desinformación; Compartir contenidos que discriminan, ofenden o acosan es ciberbullying. #NoDaCompartir es una forma de cuidarnos entre todos y todas de las cosas que nos hacen mal en el mundo digital”, indicó en un comunicado el Inadi.

“Internet es virtual pero la angustia, la humillación y la violencia que se genera en este espacio es real. Incluso puede llegar a provocar daños severos en la salud mental y física de las víctimas”, agregó.

En el comunicado se recordó un estudio reciente de Unicef que indicó que “el 76 por ciento de los y las adolescentes que tienen conexión a internet considera que está más tiempo frente a las pantallas respecto al periodo previo a la cuarentena”.

Por último, se resaltó la importancia de “prestar atención a lo que ocurre en el mundo digital y dialogar con los y las adolescentes acerca de los riesgos que existen en este espacio”

Fuente de la Información: red92.com

¿Compartís la nota?