NACIONALES

Desde Israel

Javo Rocha, el talento argentino que llegó a Israel para revolucionar la escena teatral

El prestigioso profesor de teatro con más de 28 años de experiencia decidió hacer Aliá y comenzar una nueva vida en la Tierra Prometida. Desde su llegada, no dejan de llegarle ofertas para que despliegue su experiencia en los escenarios de Tel Aviv.

Con Boris Rubaja, consagrado actor argentino que vive en Israel.
Con Boris Rubaja, consagrado actor argentino que vive en Israel.

ISRAEL.- El prestigioso profesor de teatro con más de 28 años de experiencia decidió hacer Aliá y comenzar una nueva vida en la Tierra Prometida. Desde su llegada, no dejan de llegarle ofertas para que despliegue su experiencia en los escenarios de Tel Aviv.
Existe en hebreo una frase popular: "Meshane et a Makom, Meshane et a Mazal", su significado es más que claro: "el que cambia de lugar, cambia la suerte". Esto es lo que le pasó al artista Javo Rocha, un prestigioso profesor de teatro que tuvo que alejarse de su amada Argentina para iniciar una nueva vida, esta vez, en Israel.

Oriundo de Santiago del Estero, Javier Mondschein decidió dedicar su vida a la actuación y adoptó el nombre artístico de Javo Rocha. Luego de estudiar teatro en su provincia natal, decidió ir primero a Tucumán para continuar en la universidad con su aprendizaje y dar clases a la comunidad judía en la Kehila. Allí, dirigió ocho obras y a los diecinueve años recibió el Premio Iris Marga como el Director de Teatro más joven del país por dirigir El Diario de Ana Frank.

Con toda esa experiencia, se decidió a dar el salto y mudarse a Buenos Aires con su bolso lleno de ilusiones y sueños. Los mismos que hoy conserva, a sus 45 años, en su viaje a Israel.

En plena capital argentina Javo logró dejar su huella. Fue profesor de teatro en el Centro Cultural San Martín y el Centro Cultural Rojas, miles y miles de alumnos pasaron por sus clases, entre ellos muchísimos famosos. Realizó incontables cantidad de presentaciones con sus alumnos en plena calle Corrientes y fue elegido como el director y profesor de la Escuela de Actuación que creó en 2018 APTRA, la Institución que entrega los prestigiosos Premios Martin Fierro.

Sin embargo, hubo dos golpes que marcaron la vida de Javo. El primero fue la muerte de su papá (hace cuatro años) y, luego, la de su mamá (hace dos). Con sus hermanos y sobrinos viviendo en Israel, una noche en medio de la soledad de la cuarentena obligatoria decidió alejarse de su Buenos Aires querida y de la calle Corrientes que tanto recorrió para estar más cerca de su familia y comenzar una nueva vida.

 

Un nuevo comienzo Luego de su decisión de hacer Aliá –significa ascender y es el nombre que recibe cuando un judío emigra a Israel–, en la Tierra Prometida lo esperaban su hermano Matías (que vive en Raanana) y Esteban (que vive en Guivatayim). Sus sobrinos, impacientes con verlo, no dejaban de enviar videos y de mostrarles los dibujos con los que lo recibirían días después.

El proceso hasta llegar a Israel no era fácil pero con la contención de la Fundación Keren Leyedidut y el apoyo de la Sojnut (la Agencia Judía para Israel) el sueño del renacer que comenzó aquella noche se hizo realidad.

Desde Buenos Aires, APTRA lo recomienda con una carta firmada por Luis Ventura donde no solo destacan sus 28 años de carrera sino que consideran a Rocha como “uno de los mejores profesores de teatro en la industria del espectáculo en Argentina, además de ser una persona extremadamente responsable, íntegra y de confianza” .
 

Fuente de la Información: clarín.com

¿Compartís la nota?