NACIONALES

ECONOMÍA

La acción de una empresa argentina se disparó un 66% en New York

La acción de Bioceres Crop Solutions se disparó en The New York Stock Exchange (NYSE) luego de que se conociera la adquisición de un 6% en Moolec Science Ltd.

New York Stock Exchange.
New York Stock Exchange.

New York.- La acción de Bioceres Crop Solutions se disparó en The New York Stock Exchange (NYSE) luego de que se conociera la adquisición de un 6% en Moolec Science Ltd. (“Moolec”), una empresa de agricultura molecular que persigue un concepto híbrido entre tecnologías basadas en plantas y células para la producción de soluciones alimentarias sin animales.

Hoy la acción sube un 9% a US$ 10,86. A principios de 2021 esta acción estaba en unos US$ 6, con lo que acumula una ganancia cercana al 80% en lo que va del año. 

Moolec, compañía de Reino Unido, está desarrollando productos basados en múltiples cultivos para obtener concentrados y aislados proteicos alternativos funcionalizados. A través de la ingeniería genética, la compañía tiene como objetivo producir soluciones sin animales a un costo mucho menor que el ofrecido por las tecnologías existentes, utilizando la escalabilidad de los sistemas de producción basados ​​en plantas para aprovechar la funcionalidad lograda a través de la agricultura celular.

Moolec ha desarrollado y desregulado por completo la primera proteína bovina del mundo derivada de grano de cártamo modificado, una tecnología patentada con la marca SPC. A través de una subsidiaria de empresa conjunta, Moolec opera una instalación industrial dedicada a la producción de concentrados de proteínas y aceites.

En este sentido, usando “plantas como biorreactores”, Moolec se ha propuesto desarrollar otras proteínas animales y aceites mejorados de cultivos como soja, guisantes, trigo y avena, que luego pueden formularse en sustitutos híbridos sostenibles de carne, lácteos y huevos.

Según un informe reciente, la valoración del mercado mundial de proteínas alternativas alcanzó los US$ 14,95 mil millones en 2019 y se espera que crezca considerablemente durante 2020-2025. La creciente demanda de productos alimenticios de origen vegetal está impulsando el crecimiento de la industria debido al aumento de la conciencia sobre la salud, el medio ambiente, principalmente las emisiones de GEI, y el bienestar animal entre los consumidores.

Federico Trucco, Director Ejecutivo de Bioceres, dijo: “Estamos emocionados de asociarnos con Moolec, una empresa que conocemos desde sus inicios y con la que compartimos un origen común. Esta transacción permite a Bioceres ganar exposición a una industria de rápido crecimiento que está alineada con nuestro propósito de ayudar a los sistemas alimentarios en la transición hacia la neutralidad de carbono".

"Esta transacción desbloqueará un mayor valor potencial de este activo en manos de una empresa dedicada específicamente al espacio de alimentos alternativos como Moolec”, concluyó Trucco.

Fuente de la Información: www.news.agrofy.com.ar/

¿Compartís la nota?