BUENOS AIRES.- El paso del ministro de Transportes de la Nación, Mario Meoni, por Neuquén y Río Negro trajo optimismo a los gobernadores de ambas provincias, Omar Gutiérrez y Arabela Carreras, ya que el funcionario apuntó como prioridad para la Casa Rosada la reactivación desde 2021 del tren Norpatagónico que unirá la neuquina Añelo, cabecera de Vaca Muerta, con el puerto bonaerense de Bahía Blanca y también (en planes) con el rionegrino de San Antonio Oeste.
El gobierno nacional invertirá cerca de u$s800 millones, un 10% de los cuales impactarán directamente en Neuquén. Estas obras forman parte del acuerdo que firmó el ministerio de Transporte con la empresa China CMEC e incluyen la recuperación de vías en Galván, Empalme Aguará, Cipolletti, Contralmirante Cordero, la construcción del nuevo desvió hacia Añelo, obras de señalamiento y playas ferroviarias. Las obras generarán, se estima, 690 puestos de trabajo en Neuquén y 2.900 en Río Negro.
El proyecto tomó forma en la gestión de Cambiemos, y se esperaba una financiación a través de los mentados PPP, pero finalmente no hubo mayores avances en los cuatro años de la administración de Mauricio Macri. Ahora la iniciativa reaparece entre los objetivos de Alberto Fernández para la proyección de la pospandemia, entre otros tendidos como el de la circunvalación de Buenos Aires, el Plan Belgrano en el NOA, o el reimpulso al San Martín Cargas y el Urquiza Cargas, para conectar Cuyo y el NEA (respectivamente) con los puertos.