NACIONALES

CONFIRMADO

Segundo caso positivo de Coronavirus en Argentina

Las autoridades sanitarias confirmaron el segundo caso positivo de coronavirus importado en Argentina. Se trata de un joven de 23 años que llegó de un vuelo de Italia el 1 de diciembre.

COnfirmaron un segundo caso de coronavirus en Argentina.
COnfirmaron un segundo caso de coronavirus en Argentina.

BUENOS AIRES.- El Ministerio de Salud Nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmaron en conjunto el segundo caso importado de coronavirus COVID-19 en la Argentina, un paciente masculino de 23 años que regresó al país desde Europa el pasado domingo 1° de marzo.

"El 3 de marzo consultó por fiebre, tos y malestar general en un efector privado de la ciudad. La persona manifestó antecedente de viaje al norte de Italia y volvió al país el 1 de marzo", describió el comunicado, que no detalló sobre la aerolínea en la que voló.

"No presenta comorbilidades ─enfermedad previa─ y se encuentra en buen estado general, internado para asegurar las medidas de aislamiento. Mientras que las autoridades sanitarias de la jurisdicción se encuentran realizando la investigación epidemiológica", aseguraron desde la cartera de Ginés González García.

"Las autoridades subrayan la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta y dificultad para respirar), y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso. Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud", sentenció el comunicado.

El último boletín epidemiológico emitido por el Provincia de Buenos Aires, en base a los casos sospechosos que fueron investigados, indica que una de las principales conclusiones es que la mayoría de los pacientes estudiados son hombres y que el rango etario con más casos presuntos va de los 45 a 64 años.

El documento indica que entre el 26 de enero y el 7 de marzo se notificaron 30 casos sospechosos. Se trataba de pacientes que tenían infección respiratoria aguda y en 9 de los casos habían tenían contactos cercanos con casos confirmados. De esos 9 pacientes, dos fueron descartados, seis aún se encuentran bajo aislamiento domiciliario y uno está internado por presentar un cuadro febril.

El primer paciente con coronavirus en el país había sido confirmado el martes pasado. Se trata de un hombre de 43 años quien también había llegado el 1° de marzo desde Milán, en vuelo directo por Alitalia.

Ingresó al aeropuerto a la mañana y, según Sanidad Aeroportuaria, se le tomó la fiebre pero en ese momento no tenía síntomas. Recién el domingo a la noche tuvo fiebre y presentó síntomas respiratorios como tos, y dolor de garganta. Fue a la clínica Suizo Argentina, aislado en forma preventiva y luego trasladado al Sanatorio Agote.

¿Compartís la nota?