PROVINCIALES

ATE llevó adelante una manifestación en el Concejo de Río Grande

Manifestantes integrantes del gremio nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), llevaron adelante un reclamo en el exterior e interior del recinto legislativo comunal de Río Grande. Reclaman por su participación en la discusión en torno al presupuesto 2017.

ATE llevó adelante una manifestación en el Concejo de Río Grande
RIO GRANDE.- En horas de la mañana, un nutrido grupo de manifestantes integrantes de ATE, realizaron una ruidosa manifestación en las afueras del Concejo Deliberante de esta ciudad y también dentro de las instalaciones.
Encabezando esta protesta estuvo el secretario general de ATE, Marcelo Córdoba, quien exigió participar del debate del presupuesto municipal, planteó que hicieron a inicio de octubre y aún no tienen respuesta.

“El 13 de octubre enviamos una nota al presidente del Concejo Deliberante y no hemos tenido respuesta al pedido de poder participar en el debate del presupuesto municipal. Consideramos que tenemos derecho a ser escuchados, porque debemos prever conflictos futuros”, dijo Marcelo Córdoba, quien junto a la comisión directiva y delegados de ATE concurrieron al edificio legislativo.

El dirigente gremial sostuvo que “la calidad de servicio tiene que ver con calidad de empleo y eso se transmite en el presupuesto. Queremos participar del debate porque entendemos que hay una crisis profunda por la cual se ha devaluado el salario en un 40 por ciento”, mientras que en el proyecto del Ejecutivo Municipal la pauta salarial es del 15 por ciento.

Córdoba dijo que la nota pidiendo participar del debate del presupuesto “fue remitida al presidente del Concejo (Alejandro Nogar) y a la presidente de la Comisión de Presupuesto (María Eugenia Dure); pero ambos nos desconocen y nos subestiman. Lo que queremos plantear es que debemos evitar conflictos futuros”.

Marcelo Córdoba recordó que “hemos estudiado los últimos presupuestos, tanto del Municipio como de Gobierno y entendemos que son una mera situación administrativa, que resuelve cuestiones electorales y no de servicios. Nosotros como gremio queremos y vamos a hacer un planteo distinto, desde el punto de vista de los trabajadores”.

El dirigente de ATE dijo que “el salario de los trabajadores se devaluó en un 40 por ciento, cuando hay un presupuesto generoso para el año que viene. Nosotros buscamos calidad de salario y de las condiciones laborales también. Es eso lo que queremos plantear en la discusión que queremos dar”.

¿Compartís la nota?